Cazador de microbios

Cazador de microbios gy Iaauluu ‘*OF6pR 17, 2011 1 3 pagos CAZADORES DE MICROBIOS Leewenhoek fue el primero en asomarse a un mundo nuevo, poblado de millares de especies deseres pequeñísimos, ningún poeta ni historiador alguno evoca la figura de Leewenhoek, porque su vida fue una lucha únlca, tenaz, contra las mayores dificultades.

Cuando en Leeuwenhoek nació el deseo de hacer investigaciones, la investigación científica aún no había llegado a ser una «profesión», era aquel un mundo en que la ciencia empezaba a ensayar sus primeros pasos, la ciencia que no es otra cosa sino l intento de aproximarse a la verdad mediante la observación cuidadosa y el pensar despejado.

Swp to page poco sabemos de la años, pero es induda hombre ignorante, n despreciado por el m tenderos, pescadore or 13 abia h re los 20 y 40 ca paso por ser un holandés, dialecto rar lengua de , su «ignorancia» fue una gran suerte para él porque aislado de toda la charlataner[a docta de su tiempo, no tuvo otro guia que sus propios ojos, sus propias reflexiones y su propio criterio.

Nunca se habrá conocido hombre más dificil de convencer que Leewenhoek, jamás escribió palabras acerca de lo que observaba, amás hizo

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
un dibujo hasta que después de mirar cientos de veces la misma cosa en idénticas condiciones, estaba seguro de que no había variación alguna, aun así no quedaba del todo satisfecho y solía decir: «la gente que por primera vez mira por un cristal de aumento dice: ahora ve una cosa luego ve otra; es que el observador más experto puede equivocarse, pero las he hecho con satisfacción sin hacer caso de quienes le preguntaban, más yo no escribo para esas gentes, escribo solamente para los filósofos.

Cuando nació Leewenhoek no existían microscopios sino simples upas o cristales de aumento, a través de los cuales podía haber estado mirando el holandés hasta hacerse viejo, sin logra descubrir un ser más pequeño que el acaro de queso, más ésta su extravagancia aparente se reveló más tardecomo preparacion para aquel dia imprevisto en que observó a través de su lente de juguete montada en oro, una pequeña gota de límpida agua de lluvia. Leewenhoek era un hombre muy desconfiado.

Aquellos animalitos eran enormemente pequeños ydemasiado extraños para tener existencia real, y por esta razón volvió a observarlos, de nuevo vio a aquellos seres, no solo una sola especie, sino tra más grande que la primera, «moviéndose con gran agilidad, porque tenía varios pies increblemente sutiles» Descubrio una tercera especie y una cuarta, tan pecunia que no acertó a discernir su forma. pero está viva. iSe mueve, recorre grandes distancias en este mundo de una gota de agua! Qué seres más listos! , así los describió Leeuwenhoek.

Le pareció absurdo el que aquellos animalillos cayeran con la lluvia del cielo. iSeguramente que Dios no podía hacer surgir de la nada a los animalillos que había encontrado en el tiesto! Pero, ¿cómo resolver este problema? Él experimento, estaba lloviendo y avo cuidadosamente un vaso, lo enjugó y lo puso debajo del tubo de bajada del canalón del tejado y corrió a examinar 2 3 cuidadosamente un vaso, lo enjugó y lo puso debajo del tubo de bajada del canalón del tejado y corrió a examinarla al microscopio… Sí! Allí estaban, nadando, unos cuantos bichos… , pero en realidad esto no probaba nada, podía ser que vivieran en el canalón y hubieran sido arrastrados por el agua… Entonces tomo un gran plato, lo lavo con todo esmero y saliendo al jardín lo colocó encima de una gran cajón, para evitar que las gotas de lluvia salpicaran barro dentro del plato, después recogió unas otas en uno de sus delgados tubitos y regresó a su laboratorio «Lo he demostrado. Esta agua no tiene ni un solo bicho. No vienen del cielo! «, tratandode ver más de cerca, intentando encontrar la razón de las cosas. ¿Por qué tiene sabor picante la pmienta? Tal fue la pregunta que se formuló un buen d(a, y ésta fue su conjetura: «En las partículas depimienta debe haber pinchitos, que son los que pican en la lengua al comerla ¿pero existirán tales pinchitos? Por el laboratorio empezó a desfilar gente de todos los parses, personas mordidas que pedían la milagrosa vacuna de Pasteur.

Murió en 1895, en Villeneuve, en las afueras de Paris, en una modesta casa próxima a las perreras donde guardaba sus perros rabiosos IJn buen día empezó a estudiar la digestión de los alimentos en las esponjas y en las estrellas demar, mucho tiempo antes había descubierto en el interior de estos animales unas células errantes que formaban parte de sus cuerpos, pero que eran independientes; esas células errantes del cuerpo de las larvas de las estrellas de mar, esas comen los alimentos, devoran las partícu 3 larvas de las estrellas de mar, esas comen los alimentos, devoran as particulas de carmín, pero también deben comerse los microbios iNaturalmente!. Esas células errantes son la protección de la estrella de mar contra los microbios.

Nuestras células errantes, los glóbulos blancos de nuestra sangre, deben ser las que nos protegen contra los microbios invasores, son seguramente, la causa de nuestra inmunidad contra las enfermedades, son las que impiden que la raza humana sucumba los bacilos maléficos. Aquí esta la explicación de por qué los animales resisten los ataques de los microbios, y ya tenemos a Metchnikoff convertido en cazador de microbios. Fue directamente al laboratorio de su amigo el profesor Claus, zoólogo, y que tampoco sabia una palabra de microbios, razón por la cual quedo estupefacto – Tendré a gran honor publicar su teoría en mi revista – dijo Claus. , encantado contesto Metchnikoff , pero necesito un nombre científico para esas células que comen microbios, un nombre griego.

Claus y sus doctos colegas se rascaron la cabeza y consultaron diccionarios, diciendo finalmente: iFagocitos! Fagocitos significa en griego «célula que come» Tal es el nombre que debe darles Metchnikoff entro como torbellino en el austero Instituto de Pasteur inauguró un espectáculo que duró veinte años, fue como si el propietario del «Museo Anatómico» se convirtiera en director espiritual deuna secta de cuáqueros. Al llegar a Paris se encontró con que ya era famosa su teoría de inmunidad. He demostrado que el suero de las ratas mata al bacilo de carbunco. Es la sangre de los animales, y no su 40F 13 el suero de las ratas mata al bacilo de carbunco.

Es la sangre de los animales, y no sus fagocitos lo que los hace inmunes a los microbios – gritaba Emilio Bchring y todos los enconados enemigos de Metchnikoff asentían a coro. Los trabajos científicos publicados para demostrar que la sangre era la única cosa importante llenaría tres bibliotecas universitarias. Con docenas de brillantes experimentos de este género Metchnikoff obligó a sus adversarios a admitir que a veces los fagocitos se comen los microbios perjudiciales; pero el lamentable despilfarrode sus grandes dotes estaba en que siempre hacia experimentos en defensa de una idea preconcebida sin tratar de hallar las escondidas verdades de la Naturaleza.

Metchnikoff empezó por fin, a hacer realmente feliz; sus adversarios se callaron, unos porque habían quedado onvencidos, otros al percatarse de que todo era inútil, pues siempre podía experimentar incansablemente que ellos, podría chillar más y contender con más ruido y así, «las enfermedades solo son episodios – escribía- no es suficiente curar (él no había descubierto cura alguna) es necesario descubrir cual es el destino del hombre y por qué ha de envejecer y morir cuando su deseo de vivir es más fuerte» entonces Metchnikoff abandono sus trabajos sobre los fagocitos y se dedico a fundar ciencias fantásticas para buscar la explicación del destino del hombre y evitarlo; a la ciencia de llegar a viejo le dio el sonoro nombre e»Gerontologia» , y a la ciencia de la muerte el de «Tanatologia» Metchnikoff entre tanto, seguía soñando y discurriendo que otras cosas podrían contribuir al s 3 Metchnikoff entre tanto, seguía soñando y discurriendo que otras cosas podrían contribuir al endurecimiento de las arterias, y de pronto invento otra causa, y decimos inventar pues nadie puedeasegurar que la descubriera.

La causa del endurecimiento de las arterias, lo que nos hace envejecer prematuramente, es con seguridad la autointoxicación el envenenamiento producido en nuestro intestino grueso por los icrobios de la putrefacción – exclamo e ideo pruebas químicas, horribles muchas de ellas para comprobar si el cuerpo humano era envenenado por la vía intestinal – viviríamos más tiempo si no tuviéramos intestlno grueso, hay datos de dos personas a quienes ha sido extirpado el intestino grueso y que continúan viviendo perfectamente sin él. Ya tenemos la explicación murmuro y encargó a sus discípulos más jóvenes el estudio del microbio que agria la leche, con lo que al poco tiempo el celebre bacilo búlgaro ocupó un puesto prominente entre las filas de medicamentos específicos.

Este bacilo explica Metchnikoff al producir ácido láctico elimina los bacilos venenosos del intestino y él mismo empezó a beber grandes cantidades de leche agria y más tarde durante años enteros, se atracode cultivos de bacilo búlgaro, escribió voluminosos tratados acerca de esta nueva teoría suya Metchnikoff vivió austeramente durante casi veinte años siguiendo al pie de la letra su teoría, sin probar bebidas alcohólicas, sin fumar y sin permitirse otras extralimitaciones, haciéndose examinar frecuentemente por los especialistas más notables de aquel tiempo. Los panecillos para el desayuno le eran servidos envu 3 especialistas más notables de aquel tiempo. Los panecillos para el desayuno le eran servidos envueltos en sacos de papel esterilizado para evitar la contaminación por los bacilos de la autointoxicación, continuamente hacia analizar sus diversos humores y secreciones y durante aquellos años trago infinidad de litros de leche agria y engulló billonesde beneficios bacilos búlgaros cuyos directores se enriquecieron para prepararlo y murió a los 71 años.

Corría la década de 1890 y en América, Teobaldo Smith había demostrado que una especie degarrapatas transmitía la muerte de un animal a otro. David Bruce, de espíritu aventurero y un tanto pedagogo, quería llegar mas, mas allá,los virus misteriosos que infectaban África habían convertido a ese continente en un infierno. Al regresar de la escuela de Medicina de Edimburgo, David Bruce entró en el Servicio Medico del ejército ingles. Fue destinado a la guarnición inglesa de la isla de Malta en el Mediterráneo, y para allá partieron él y su esposa. En la isla reinaba una enfermedad misteriosa llamada fiebre de Malta, que producía en los soldados fuertes dolores en las tibias. Bruce decidió buscar la causa de la fiebre de Malta.

Y se paso semanas enteras aprendiendo a preparar un medio de cultivo a base de caldo de carne y agar-agar para el microbio de la fiebre de Malta. Compró varios monos y trató de inyectarles sangre de soldados enfermos, su esposa, que era su fiel ayudante, lo ayudaba a sujetar a los monos. Esta pareja de bacteriólogos recién casados, trabajaron y descubrieron el microbio de la fiebre deMalta. Pero en 1894, el médico cirujan casados, trabajaron y descubrieron el microbio de la fiebre deMaIta. Pero en 1894, el médico cirujano David Bruce y su mujer se encontraban en Natal, viajando rumbo a Ubombo, donde os enjambres de moscas tse-tse los escoltaban. Ellos dos solos constituían la primera Comisión Británica para el Estudio de la Nagana, en Zululandia.

La extinción de la fiebre amarilla fue una gran lucha, lo cierto es que todo el mundo sabia la manerade combatir la enfermedad, pero todos tenían una opinión diferente acerca del modo de defenderse deella: fumigar las sedas, telas y objetos de propiedad de las gentes antes que abandonen la ciudad infestada de fiebre amarilla o quemar estos objetos, para que el virus no se extienda. Tal era el conocimiento hacia 1900, mientras que Carlos Fin ay, de la Habana tenía la teoría de que los causantes eran los mosquitos. San Cristóbal de la Habana era el sitio donde la fiebre había cobrado más victimas, por lo que el comandante Walter Reed fue designado a la investigación de cómo combatir la fiebre amarilla. Arribó a Quemados y se encontró con un número excesivo de soldados norteamericanos muertos, la comisión investigadora que iba con Reed eran James Carroll, Jesse Leazer y Aristides Agra monte. » Lazear los colocó en un lugar templado y se convirtieron en larvas, dieron a lugar a mosquitos dealas plateadas.

Observo l mismo tiempo que las enfermeras, en contacto permanece con los enfermos no contraían la fiebre amarilla, por lo cual dedujo que el causante no era un bacilo. Era necesario hacer experimentos encaminados a demostrar que la fiebre amarilla es transmitid 13 necesario hacer experimentos encaminados a demostrar que la fiebre amarilla es transmitida por losmosquitos, pero era necesario experimentar en seres humanos, por lo cual requirió que los miembrosde su camisón se ofrecieran como voluntarios. Lazear se paseo entre los muertos de fiebre amarilla, hizo que les picasen los mosquitos y después reintegró los insectos henchidos e sangre a sus jaulas con agua y terrones de azúcar. Consiguió 7 voluntarios e hizo que les picaran los mosquitos, pero ninguno de ellos contrajo enfermedad. «James Carroll hizo que le trajeran el mosquito mas peligroso de la colección, que había picado a 4 enfermos defiebre amarilla para que le picase, 4 días más tarde enfermó. » » El 13 de Septiembre un mosquito picó a un enfermo y después picó a Lazear, para morir el 25 deseptiembre. Reed instaló un campamento donde se dedico a buscar voluntarios que se dejaran ser picados por losmosquitos, los hombres que habían de ser picados deberían de permanecer ncerrados días y semanas para evitar todo peligro de contagio casual. pero aun quedaba la duda de cual era la causa de la fiebre amarilla. » Logró obtener sangre infectada de fiebre amarilla, que pasó por un filtro de porcelana muy fina e inyectó el líquido filtrado a 3 personas no inmunes y 2 de ellas contrajeran fiebre amarilla. La fiebre amarilla era causada por un microbio muy pequeño Pablo Ehrlich, que cierra este libro con el final feliz imprescindible en todos los libros serios era en cambio un hombre jovial; se fumaba 25 cigarros al día; le agradaba beber en público un bock de cerveza en compañía de su mo umaba 25 cigarros al día; le agradaba beber en público un bock de cerveza en compah(a de su mozo de laboratorio, y otros muchos bocks con sus colegas alemanes, ingleses y norteamencanos. Aunque hombre moderno tenia un algo de sabio de la edad media cuando decía. Tenemos que aprender a matar microbioscon balas mágicas. iConsiguió fabricar una bala mágica!

Cómo alquimista que era, hizo todavía más extraño que esto por qué transformo una droga, veneno favorito de los asesinos en un producto para salvar la vida a los hombres: elaboró a base de arsénico, el medio parea liberarnos del microbio pálido, en orma de sacacorchos, cuyo ataque es la recompensadel pecado, cuya mordedura es la causa de la sífilis, enfermedad de hombre aborrecible aborrecible. Nació en marzo de 1854 en Silicia, Alemania, fue en el Colegio Nacional de Breslau donde el profesor de literatura le mando un día a hacer una composición sobre el tema: «La vida es sueño». «La vida esta basada en oxidaciones normales», escribió aquel despabilado jovenzuelo jud(o: «Los sueños son una función del cerebro y las funciones cerebrales son meras oxidaciones, los sueños son algo asi como una fosforescencia del cerebro» . por aquel entonces Ehrlich tenía 34 años