Casi todos los niños del mundo quieren tener un animal de compañía

Casi todos los niños del mundo quieren tener un animal de compañía. Perros, gatos, pollitos, conejos son un tentador objeto de deseo. Nosotros como adultos debemos meditar con sus pros y contras la responsabilidad de un nuevo miembro en la familia. PROS: Un animal transmite ternura y si lo tenemos desde pequeños seguramente conquistarán nuestro corazón con sus monerías. Los cachorros están programados genéticamente para conquistar nuestros corazones y esto sirve tanto para un bebé como para un perrito. Son cachorros que necesitan cuidados y os van a enamorar para recibirlo.

Deseamos complacer a nuestros hijos: Qué bien nos sentimos cuando podemos da grititos de felicidad, Creemos firmement responsabilidad: Pen que la vaya adquirien ora ue sa sonnsa, esos an esta esponsabilidad o er muy bueno para su desarrollo como persona con compromiso, atención, empatía, Si tuvimos mascota de pequeños recordamos qué feliz nos hacía: Qué alegría nos daba llegar a casa de la escuela y ver cómo nos recibía nuestro perro saltando sobre nosotros o nuestro conejo haciéndose una bola encima nuestro.

Si no la tuvimos recordamos cuánto envidiábamos a los que la tenían: ¿Por qué otros Swlpe to vlew next page otros pueden tener una mascota y yo no? Como niños

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
nunca entendíamos esta decisión de nuestros padres. Un animal nos acompaña en muchosmomentos de soledad o de enfermedad: Es muy bonito sentir el cariño de un animal hacia nosotros y ver cómo empatizan desde su «animalidad» con nosotros en los momentos malos es impresionante. Enseña a a los niños un nuevo tipo de relación: Es una relación honesta, desinteresada, pasional y 100% entregada, pura. ¿Qué ejor enseñanza?

Cada vez se sabe más sobre lo que ayudan a niños con problemas: Está demostrado que ayuda en much(simos casos de discapacidad, autismo y otras enfermendades. El animal se convierte en uno más de la famllia: Y además siempre estará feliz de recibirnos. CONTRAS Hay que estar pendiente de sus comidas y casas especiales: Un ser más del ocuparnos para su alimentación. Si es un perro y no vives en una casa con un gran jardín, has de sacarlo varias veces al día a hacer sus necesidades. Cuando os vayáis de vacaciones siempre hay qué pensar quién se ará cargo del animal.

Si decidís que vaya con vosotros de vacaclones estáis supeditados a ir a sitios que admitan animales. La casa va a necesitar más limpieza: pelos, olores, restos de comidas y accidentalmente, orina o excrementos. Aun teniendo una mascota sana, llegará un momento en el que el animal necesitará cuidados del veterinario y eso puede ser bastante din momento en el que el animal necesitará cuidados del veterinario y eso puede ser bastante dinero. Aconsejan esterilizar a los animales y eso son más gastos. Si decides no esterilizar, hay que asumir que procreen en xceso y haya que decidir qué se hace con los nuevos cachorritos.

Esto puede ser un gran problema. Una vez pasada la novedad, tu hijo puede perder el interés en el animal y se condena al animal a un lado. Ya no habrá nadie que interactúe con él, que juegue o será tu hijo, por quien ese animal entró en casa ¿Quién es el responsable último del animal? Si temes que vas a ser tú, puede que no sea una buena idea, aunque si aceptas que los niños lleguen hasta donde puedan y tú te haces cargo desde ahí por que piensas en que a pesar de argártelo tú, es bueno para ellos, adelante.

Si vas a adquirir un perro o un gato, visita los centros de tu ciudad donde recogen animales abandonados. Es verdad que un cachorro es precioso, pero harás un gran semicio y ayudarás a que se reintegren en familias, animales abandonados por personas irresponsables, además de darle a tu hijo una lección de solidaridad. 1 . Amor verdadero Los inconvenientes desaparecen Una gran compañía Alguien que te necesita y te ama: 5. Aprenden rápid06. Dan independencia pocos cuidados Mejoran nuestra salud 31_1f3