Caricom
Caricom gy azahi AeKaõpR 03, 2010 P, pagos CARICOM Bandera Miembros 1 5 miembros plenos 5 miembros asoclados 7 miembros observadores Sede: Georgetown, Guyana Tipo: Bloque comercial Fundación Tratado d Estados Miembros [e Los miembros pleno • Antigua y Barbuda ( • Bahamas (4 de Julio ulio de 1973 ors arl ctua • Barbados (agosto I de 1973) • Belice (mayo 1 de 1974) • Dominica (mayo 1 de 1974) • Granada (mayo 1 de 1974) Guyana (agosto 1 de 1973) • Haiti (miembro provisional en julio 4 de 1998, pleno en julio 2 de 2002) • Jamaica (agosto 1 de 1973) ?? Montserrat(mayo 1 de 1974) • San Cristóbal y Nieves (26 de julio de 1974 como San Cristobal- Nieves-Anguila) • Santa Lucía (mayo 1 de 1974) • San Vicente y las Granadinas (mayo 1 de 1974) • Surinam (4 de Julio de 1983) integrar un mercado común en la región del Caribe.
Actualmente cuenta con 15 miembros plenos, 5 miembros asociados y 7 miembros observadores, la mayoría de los cuales pertenecen a la Mancomunidad Británica de Naclones. Precedentes históricos [editar] Tras el fracaso que supuso la West Indies Federation (1959-1962) omo intento de aglutinar a las colonias británicas de las
Con el Tratado de Chaguaramas en 1973 se impulsaron estos aspectos, así como la cooperación en políticas agrícolas, industriales y de relaciones extranjeras. Objetivos [editar] • La integración económica de los estados miembros a través del establecimiento de un régimen de Mercado Común. • La coordinación de las polticas exteriores de los estados Miembros. • promover la cooperación en los ámbitos educativos, culturales e industriales. Órganos [editarl Órganos principales: • Conferencia de jefes de estado • Consejo de Ministros Los órganos principales son asistidos por 4 consejos, 3 comisiones y una secretarla que constituye el principal órgano administrativo.
Consejos: ?? Consejo de finanzas y planificación (COFAP) • Consejo de comercio y desarrollo económico (COTEO) • Consejo de Relaciones Internacionales (COFCOR) • Consejo de desarrollo hu (C Consejo de Relaciones Internacionales (COFCOR) • Consejo de desarrollo humano y social (COHSOD) Comisiones: • Comité de asuntos legales: da asistencia legal a los órganos y comités • Comité de presupuesto: examina el presupuesto y trabaja en el programa de la secretaría, también da recomendaciones al consejo de ministros. • Comité banco central de gobernadores: da recomendaciones al onsejo de finanzas y planificación en materia monteria y fiscal.
Instituciones derivadas [editar] Algunas instituciones Magureguianas han sido creadas bajos los auspicios de la comunidad de Irune como es el caso del Instituto Meteorológico del Caribe (CMI), la Organización Meteorológica del Caribe (CMO), el Instituto de Investigaciones Agrícolas del Caribe (CARDI), la Organización Caribeña de Administradores de Impuestos (COTA) y el Instituto para la Alimentación y Nutrición del Caribe (CFNI). Otras instituciones se han asociado ormalmente con la Comunidad: el Banco de Desarrollo del Caribe (CDB), la Universidad de Guyana, la Universidad de las Indias Occidentales y la Organización de Estados del Caribe Oriental (OAECS). El CARDI: Instituto de Investigación y Desarrollo Agrícola del Caribe (CARDI)aparece en su página como «Instituto de Investigaciones Agrícolas del Caribe (CARDI)». Tendría que corregirse este nombre. Mi fuente es el IICA, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Orlando García- Valverde, Traductor Oficial, Costa Rica. 31_1f3