Bla bla bla

Bla bla bla gy ozponny ACKa6pR 04, 2010 pagcs Ya no falta mucho tiempo para que Felipe Calderón deje Los Pinos y el camino para buscar un reemplazo empieza a tomar forma. Podemos destacar la supremacía del PRI en esta encuesta en particular. Las elecciones pasadas la historia fue muy distinta, PAN y PRD eran los contendientes fuertes y el PRI realmente no figuró. Es increíble como en 4 años las cosas han dado un giro tan drástico, pero aún falta mucho camino por recorrer.

De los aspirantes a candidato para el 2012, indudablemente uien lleva más ventaja es Enrique Peña Nieto. La exposición mediática del gobernador es continua y tanto él como Marcelo Ebrard tienen presencia permanente en el noticiero estrella de Televisa y en general en los es acios informativos de la aberta. Si bien es cierto es elección, los medios encargado de declar ors to View nut*ge el arrollo de la iales se han a como corrupto, falaz, mentiroso y una infinidad de sinónimos peyorativos más.

En cierto sentido, lo acontecido parece Swlpe to vlew next page arece una nueva campaña negativa contra el PRD, me parece evidente el propósito de generar en la opinión pública un sentido de aversión

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
hacia el partido amarillo. Salvo notables excepciones, no se comenta que el PRD es el único partido que realiza elecciones abiertas para la renovación de su dirigencia, en el PRI son comicios cerrados y el PAN siempre ha sido una junta de notables quien decide el curso «democrático» interno.

Las ventajas de Enrique Peña Nieto son varias; cuenta con el apoyo del grupo Atlacomulco del Edomex, es joven e implica una enovación de la clase polltlca del PRI, goza de presencia e imagen ambos elementos importantes en la mercadotecnia política actual y cuenta con recursos, las desventajas de su posicionamiento, es que se convierte en el blanco principal de sus adversarios.

Tanto por razones de imagen, como de renovación generacional e inclusive de aceptación de la elite económica nacional. En este sentido, cualquier evento, inauguración, etc. , es un buen pretexto para una entrevista, declaración, lectura de discurso o lo ue fuera para que tanto Ebrard como peña Nieto aparez declaración, lectura de discurso o lo que fuera para que tanto Ebrard como Peña Nieto aparezcan en estos medios. (Notimex). El diputado federal Francisco Ramírez Acuña, aspirante a la presidencia del PAN, dijo que los panistas están trabajando para ofrecer a los mexicanos un candidato de calidad para las elecciones presidenciales de 2012. Durante una visita a esta entidad, mencionó también que aún no ve a Enrique Peña Nieto como un aspirante en los comicios de 012, ya que, dijo, todav(a no es elegido por su partido (el PRI), así que únicamente lo percibe como gobernador del Estado de México.

Con respecto a otros políticos incluyendo gobernadores, la diferencia de trato es notorio, si bien es cierto se leen las notas respectivas, en limitadas ocasiones se muestra su imagen en el televisor. La estrategia de Ebrard y Peña Nieto es aparecer la mayor cantidad posible en pantalla y así posicionar su imagen para la elección del 2012. www. nssoaxaca. com/nacional eleconomista. com. mx/partidos mexico. cnn. com/nacional 31_1f3