Biblioteca de babel

Biblioteca de babel gy AndreaZarateO 110R5pR 17, 2011 4 pagcs LA VIDA EN SU REALIDAD ‘Todo lo que una persona puede imaginar, otras podrán hacerlo realidad» Julio Verne, novelista francés. Algunos seres humanos viven una vida llena de caos, donde la realidad es imposible y difícil de descifrar y más aún de soportar. El ser humano cada momento de su Vlda trata de realizar un diagrama y proponerse esquemas para hacer de su vida, una vida llena de organización, prosperidad y completamente perfeccionista, pero cuando no lo puede lograr, la persona siente rustración y fracaso.

Así como también el ser idealista y solo ver el mundo lleno de procesos mentales, hace a las personas imposible penetrar en la misma realidad y vivir en un mundo fantástico e imaginario. Otra situación que da ventaja al caos del ser humano es que se encierra en su ro io mundo donde solo Swipe to next page existe el y su simple i ora el conocimiento de s to View al universo, donde su rooio por su error. ?Será q donde no existe ta nt todo lo puede, con le abrir su espacio ede causarle dolor una vida perfecta en anto problema por encontrar la plena

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
felicidad? Cuando una persona busca ser perfeccionista, así haga lo que él quiera no llegara a un fin o a un objetivo pleno en su vida porque como dice el dicho: «Todo extremo es malo». Las personas perfeccionistas normalmente se hacen daño ellas mismo para luego causar daño a los demás.

El ser perfecto es una actitud que busca lo más alto del universo en el que no puede existir ni un solo error, una actitud disfuncional que produce sufrimiento y cansancio. La persona que quiera vivir en la realidad debe isminuir su perfeccionismo. Esto le ayudara a tener calidad de vida y a aprender de los demás; es bueno aprender de cada error no solo de uno mismo sino de los que otras personas cometen en el transcurso de la vida.

Existen diversas personas que coinciden en que viven en un universo, donde sus vidas son llenas de caos, en la cual por temor al enfrentamiento prefieren vivir en la imaginación y en apariencias engañosas y traicioneras que traen consigo tristezas diffciles de soportar, es decir que todo lo que vemos no es verdad; así tenemos en la Biblioteca de Babel cuando ncontramos con un espejo que duplica las apariencias e tenemos en la Biblioteca de Babel cuando encontramos con un espejo que duplica las apariencias en la Biblioteca (el universo), los semblantes se reproducen, tienen en el dorso de cada uno, letras que no indican lo que dirán las páginas (Borges). Esto nos refleja que hay personas de doble filo o de doble personalidad, no se muestran tal y como son ante los demás sino que solo tratan de indicar o de reflejar lo que a ellos les interesa que todos los que le rodean sepan. El ser humano, por vivir de apariencias en un idealismo completamente equivocado, se mira a través del espejo de la vida y se centra tanto en esta apariencia que se olvida que existen límites y circunstancias en las que cada uno tiene que tener un tiempo y espacio para actuar con pensando en las consecuencias de sus decisiones tomadas desde un inlcio.

Las personas pueden transformar el conocimiento de su mente en felicidad, tan solo basta con tomar decisiones, ser fuertes y luchar contra cualquier adversidad, con lo que lograrían éxitos inolvidables para recordarlos el resto de sus días. Los recuerdos uenos son parte de la realidad y principalmente de la felicidad, digo los buenos porque si nos ah 3Lvf4 digo los buenos porque si nos ahogamos en un vaso de agua recordando lo malo de nuestra vida nunca saldremos de la tristeza de un momento que ya paso y no volverá. Si las personas se encierran en un mundo en donde no quieren o no dejan ingresar a nadie más que a su misma sombra puede que esto le lleve a la propia tristeza y soledad.

El sentirse en un universo hexagonal, donde no exista límite sino caos puede alterar todo el rumbo del universo de una persona misma. En conclusión, la búsqueda de la completa felicidad muchas veces se torna imposible para el ser humano que se encierra en su mente y en su propio conocimiento, negando la entera posibilidad de abrir sus fronteras para descubrir un universo lleno de posibilidades y una alternativa más fácil para gozar plenamente de la vida y encontrar la felicidad humana en todo su esplendor. Algunos seres humanos son incapaces de aprender y dar significado a la realidad porque no convierten la información de su mente en un conocimiento total. (verdadero conocimiento)