aspecto economico
aspecto economico gy Victor-SiIvcscrc I Ocopa,nR 10, 20 IE pagcs Aspecto Económico De La Actividad Financiera Del Estado Estructura organizativa de la actividad económica financiera del estado. En la República Dominicana existe una estructura organizativa de la actividad económica financiera del estado que abarca entidades como la secretaria de estado de finanzas y sus apéndices: Banco central (con la junta monetaria y la súper intendencia de bancos) ors Dirección general de ua to View nut*ge Dirección general de Cámara de Cuentas, Y contraloría general de la republica.
Aspectos Económicos La actividad financiera del estado se expresa en la poltica económica, a través de la política fiscal. o sea, a través de los instrumentos de las actividades financieras estatales, como son los tributos, el gasto público, que permiten lograr determinados objetivos económicos y sociales, ya sea de manera directa, en un estado económicamente activo como productor de bienes y servicios; o bien, Incentivando a través de económico de la actividad financiera es innegable porque a través e ella el estado obtiene y aplica los recursos necesarios para el logro de los fines sociales.
Aspecto económico: se refiere al porque se ocupa de la obtención o inversión de los recursos económicos necesarios para el cumplimiento
En el caso de la republica dominicana tiene en primer lugar, las características esenciales de recaudar recursos a través de tasas, impuestos y tributos, cuyas regulaciones están contenidas en la ley 11-92 del código tributario. Ley 11-92 Código tributario. La cual fue promulgada el 29 de abril de 1992 y publicada el 16 de mayo del ano 1992, en uno de los periodos de gobierno del Dr. Joaquín Balaguer. Esta ley consta de 412 artículos, 11 capitulos e gobierno del Dr. Joaquín Balaguer. Esta ley consta de 412 artículos, 11 capitulos y 5 titulos.
Con su creación y puesta en vigencia el 1 ero de junio de ese año, se trató de corregir las deficiencias legales y administrativas de la Ley No. 5911 del ISR, fue promulgada el 22 de mayo de 1962 en el gobierno del presidente Rafael F. Bobelly. Esta ley consta de 131 artículos, 28 capítulos. pero esta tenia deficiencias ya que los contribuyentes se encontraron con una terrible limitación, pues era prácticamente imposible que conocieran el monto que tenían que pagar Sln la ntervención de un funcionario de la administración tributaria, lo que daba pie al cobro de tributos carentes de base legal. e soluciono modificando el Impuesto sobre la Renta, se derogó la Ley No. 74 del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), para ampliar la base disponible de este impuesto y aumentar la tasa de un 6% hasta un 8%; y se modificó el Impuesto Selectivo al Consumo cuya administración correspondía a la Direcclón General de Rentas Internas, entre otros cambios. 31_1f3