ARTICULO CIENTIFICO CRITICO
ARTICULO CIENTIFICO CRITICO 3 saharasaIda28CI I $eopa,1R 10, 2016 7 pagcs ARTICULO CIENTIFICO CRITICO-DIGULGATORIO Guía de transporte internacional para importación y exportación SAHARA SALDARRIAGA GALLÓN DOCENTE: ROSE MARY GÓMEZ SERNA INSTITUCION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS PROFESIONAL EN NEGOCIOS INTERNACIONALES or7 MEDELLÍN to View nut*ge 2015 RESUMEN Este artículo tiene como fin describir el proceso de las actividades que se realizan en el dia a día en el área de transporte internacional por medio de un manual que se desea implementar n la compañía para las nuevas personas que lleguen al área.
Esta propuesta nace porque se crea una necesidad de hacer las actividades más faciles y sin interrumpir el trabajo de los demás, ya que esto causa retrasos y posibles errores debido a que no se tiene una concentración adecuada a lo que se está realizando, ósea, que no se trabaja concentrado ya que hay dudas sobre lo es cualquier bien o servicio recibido desde otro país, provincia, pueblo u otra parte del mundo, generalmente para su intercambio, venta o incrementar los servicios locales. Los roductos o servicios de importación son suministrados a consumidores locales por productores extranjeros. LOGISTICA: Como el conjunto de medios y métodos necesarios para
TRANSPORTE: El transporte es una actividad del sector terciario usando péndulos, entendida como el desplazamiento de bjetos o personas (contenido) de un lugar (punto de origen) a otro (punto de destino) en un vehículo (medio o sistema de transporte) que utiliza una determinada infraestructura (red de transporte). EXPORT: The goods of the National Customs territory to another country. The export is the legitimate movement of goods and / or services from one customs territory to another customs territory. IMPORT: An import is any good or service received from another country, province, town or other part of the world, usually for exchange, sale or increase local services. The import products or ervices are supplied to local consumers by foreign producers.
LOGISTIC: Logistics is the management of the flow of goods between the point of origin and the point of consumption in order to meet requirements of customer between the point of origin and the point of consumption in order to meet requirements of customers or corporations. The rescurces managed in logistics can include physical items, such as food, materials, animals, equipment and liquids, as well as abstract items, such as time, information, particles, and energy. The logistics of physical items usually involves the integration f information flow, material handling, production, packaging, inventory, transportation, warehousing, and often security. The complexity of logistics can be modeled, analyzed, visualized, and optimized by dedicated simulation software.
The minimization of the use of resources is a common motivation in logistics for import and exporta TRANSPORT: Transport or transportation is the movement of people, animals and goods from one location to another. Modes of transport include air, rail, road, water, cable, pipeline and space. The field can be divided into infrastructure, vehicles and operations. Transport is important because it enables trade between persons, which is essential for the development of civilizations. INTRODUCCION El presente proyecto pretende proponer un manual de procesos para el área de transporte internacional. por medio de indicadores de gestión y flujogramas, se realiza una descripción detalla de los procesos, actividades y tareas del área, debe ser con un conocimie claro de los mismos que 31_1f,• condicionan el paso de una otra.
Este trabajo se hace con la finalidad de lograr el objetivo principal de un proceso logístico que es la optimización del tiempo y de ener una guia para realizar las tareas adecuadamente. This project aims to propose a manual process for the area of international transport. Through indicators and flowcharts, a detailed description ofthe processes, activities and tasks of the area is performed, It must be a Clear and precise knowledge of them that determine the transition from one activity to another. ThlS work is done in arder to achieve the main objective of a logistics optimization process that is time and have a guide to perform the tasks properly.
PROPUESTA Actualmente en la organizaclón no se cuenta con un manual para ue los diferentes practicantes de las universidades o personas nuevas que lleguen al área de transporte internacional no tienen un proceso detallado, causando así retrasos e inconvenientes ya que la persona debe interrumpir el trabajo de los demás para que se tomen el tiempo de resolver las preguntas, inquietudes o una capacitación previa para poder desarrollar las actividades de exportación e importación. Lo que se haré es crear un manual donde se podré encontrar los procesos de importación y exportación que se deben llevar a cabo en el día a día, esto se realiza por medio de flujogramas e ndicadores de gestión que dará la oportunidad de optimizar el tiempo y no interrumpir el s demás.
La propuesta es importante para la empresa porque ayudara a optimizar el proceso, se utilizara estrategias que al momento de implementarlas perduren y así no se presenten retrasos o interrupciones al momento de estar realizando las tareas diarias. Se muestra la importancia de la implementación de un manual, ya que al poder optimizar tiempo y efectividad de los procesos en el área se mostrara notablemente; también porque se mejorara o se dará un fin a la problemática de transporte internacional de a compañ[a en cuanto a este tema y el objetivo es después de planteada la solución se llegue a un cumplimiento de todas los procesos de exportación e importación.
Para el entorno es una mejora muy especial, ya que no se volveré a hacer doble trabajo que es algo muy molesto para las personas, parar su trabajo para estar resolviendo dudas y solucionando inconvenientes que la persona nueva haga en su trabajo por falta de conocimiento del área, también porque al optimizar los procesos ayuda a la eficiencia y mejor desarrollo de las actividades propuestas por el área de transporte internacional orque esto generara una fluidez en el trabajo de los empleados y mayor eficiencia en los procesos el área. Se realizara un cronograma de actividades, el cual tiene como objetivo recibir el conocimiento respectivo para realizar el manual de procesos para la empresa. Según el anterior cronograma de actividades son tareas sencillas que al momento de aplicarlas optimizara tiempos y evitara cometer errores en el momento de realizar u momento de aplicarlas optimizara tiempos y evitara cometer errores en el momento de realizar una actividad, son cuatro actividades que si son aplicadas correctamente y se entiende acia dónde va dirigida esta propuesta será de gran ayuda y contribuirá a la mejora de operaciones del proceso logístico de la compañía.
Cada actividad cuenta con una fecha de inicio y una fecha final que según el tiempo programado de las prácticas concluirá y se evaluaran los resultados de las actividades; se realizara una revisión por medio de los integrantes del área de transporte internacional donde se examinara como va surgiendo la elaboración del manual propuesto. OBJETIVOS General Proponer el manual para el proceso de transporte internacional e importación y exportación para el área de transporte internacional Específicos Diagnosticar las falencias que generan el no tener el manual. Describir todas las actividades y acciones que se hacen dentro del proceso de transporte internacional.
Determinar por medio de indicadores de gestión como la existencia de un manual optimiza el desarrollo de las actividades del proceso de transporte internacional. CONCLUSIONES Por medio de flujogramas res de gestión se puede Basados al cronograma de actividades y a los materiales y recursos, el manual no tendrá costos adicionales, ya que por edio de empleados ya vinculados a la empresa, se pondrán a disposición las diferentes explicaciones para la realización del manual. Por medio de teorías de diferentes personajes que plantean sus hipótesis, se pudo aplicar al trabajo y lograr una gran cadena de ideas que nos ayudaron a darlealternativas de solución al problema.
Al momento de realizar un proyecto se debe de tener en cuenta la estructura, la cual debe de tener unos antecedentes para saber de dónde surgen o surge el problema, de ahí se debe de plantear por que el manual es importante, luego se debe de plantear on explicaciones previas y hacer un cronograma de actividades incluyendo los materiales y recursos que se van a utilizar, para que así sea un manual viable. La propuesta de un manual y optimización de un proceso de la empresa, lo hace crecer a uno como persona, ya que despierta esas ganas de investigar para hacer las cosas bien, con responsabilidad y sacrificio. Ayuda a que todos los conocimientos aprendidos en la teoría los llevemos a la práctica y así poder aprender de nuestros errores día a día para llegar a ser unos profesionales éticos.