Arnaldo Cortés Pérez
Arnaldo Cortés Pérez gy acortesE9 1 Ocopa,nR 10, 20 IE pagcs Asignación especial Profesor Rafael Riefkoohh Marcano Criminal Law 3025 sección 4225 1. Pueblo vs Santiago Concepción 189 DPR. Es una destitución del Juez Santiago y desaforo de la abogacía. Se le acusa por violar las disposiciones de los cánones de ética Judicial 4 LPRA Ap 4-8 y Ap g,incurrir en conducta constitutive de violencia doméstica y uso de sustancias controladas. Los abogados cuestionaron que todo era falso en su totalidad. Los primeros abogados renunciaron a su defense y se le asignaron archiva en la vista.
Luego sale denunciado y encontrado culpable por el Art. 247 inciso c. El abogado apela le decision pero es denegada. Nuevamente el peticionario al Tribunal de apelaciones donde alega que su cliente no tuvo un juicio rápido y que a los policías no se le alteraba la paz por ser policías. Pero nuevamente su sentencia fue confirmada. 3. Pueblo vs Oneill Román 165 DPR. Es un certiorari. Por violación al Art. 165 A(a) del Código penal 1974 y Art. 308 del código penal del 2004. PIantearon que el delito del Art. 1 65 Na) se enmendo en el nuevo código del 2004 y se le devia
General apelo al Tribunal de Apelaciones donde le denegaron la apelación. 4. Pueblo vs Ruíz Ramos 125 DPR. Este caso es certiorari por violacion al término máximo de detención de seis meses. El peticionario alego que se le privo de su libertad. En este caso al peticionario se le encontro no procesable y se le envio a ser recluido en un hospital slquiatríco forense. El peticionario apelo al circuito de apelaciones donde su petición fue denegada. ya que el peticionario no puede recibir un habeas corpus para su excarcelació ya que se encuentra recibiendo tratamiento médico. S.
Pueblo vs Sustache 2009 TSPR. Es un certiorari donde el Procurador General recurre al circuito de apelaciones ya certiorari donde el Procurador que no se dertermino causa probable por el delito de asesinato en primer grado en modalidad de cooperador al agente Sustache y en alzada no se dertemina causa probable nuevamente. l_uego de analizadas las pruebas el Circuito de Apelaciones se determina que existe causa Probable y devuelve el caso al Tribunal de Primera Instancia para continuar con el debido proceso de 6. pueblo vs Randiel Cordero Meléndez 201 5 TSPR Este caso en certiorari.
En este caso al Petecionario se le acuso de poseer un eléfono celular en una Institución carcelaria. Se le dertermino no causa probable pero el El Ministerio Público solito una alzada. En la cual se determino causa probable. La representación legal present moción de desetimación porque se le acuso por un delito general y no por una ley especial. l_a moción fue revisada y declarada sin lugar. 7. Pueblo vs Perez Zayas 116 DPR. En este caso se enmendo la regla 171 de las reglas de procedimiento penal. Donde se prohiben los castigos crueles e inusitados, require penas proporcionadas a la severidad de la conducta delictiva. 31_1f3