Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo gysheyIIa1999 (‘copan* 1C, 2016 pagos IMPORTANCIA DE MÉTODOS ADECUADOS PARA EL APRENDIZAJE DE UN NUEVO IDIOMA En el recorrido que vivimos los alumnos al ingreso de estudios superiores, nos encontramos en el gran dilema del aprendizaje de una nueva lengua, la cual hemos venido estudiando durante muchos años, pero, nos damos cuenta que lo manejamos de una manera irregular, esto nos hace intentarlo una y otra, y otra vez.
Nos pasa mucho a las personas que estamos estudiando alguna lengua, especialmente a las que no tenemos mucha acilidad, entre otras razones, por falta de métodos o porque las circunstancias personales nos lo impiden.
Dentro de estos múltiples problemas, se nos resentan la dificultad con gramita, fluidez y el pensar en ors to View nut*ge Swp to page La mayoría de los jóv nueva lengua desde I s a estudiar una vocabularios básicos y un montón de reglas gramaticales, tiempos verbales y cosas complejas, pero, al momento de enfrentarnos con el idioma en el ámbito de nuestra carrera como es «Licenciatura en lenguas extrajeras: Inglés y Francés» solo podemos ser capaces de ntender un 20% de lo aprendido, y es ahi donde surgen grandes preguntas como ¿Qué hicimos mal? ¿Cuánto sabemos?
Ahora bien.
Muchas veces nos preocupamos por las conjugaciones de verbos o en no equivocarnos al momento de hablar con un extranjero pero no nos preocupamos por el manejo de ese idioma en una forma fácil como aprender sus dichos, sus temas comunes, conversaciones tradicionales, entre otras. Esto no significa que no debemos llevar un orden para el aprendizaje del idioma, por el contrario este método nos facilita de manea dinámica el aprendizaje de palabras y frases, por lo tanto ¿qué pasará si hacemos eso?
Que cuando vayamos al extranjero, y nos encontremos en alguna de esas situaciones, nuestro cerebro no estará pensando: i’¿Ah, tengo que usar el past simple o el past perfect? ¿Cómo se decía esta palabra? «. Simplemente, nos limitaremos a decir las frases que hemos ido aprendiendo de memoria y que ya están bien guardadas en nuestro cerebro.
Otra dificultad que se puede presentar en el aprendizaje de otro idioma es el aprender a pensar en este idioma, muchas veces en ml caso de estudiante de lenguas extrajeras el estar en constante contacto con otro idioma ya sea a través de mis eachers, películas en inglés o música, termino al final pensando inconscientemente en ese idioma, pero, me pregunto si lo hago de la manera correcta.
A pesar de no tener un alto nivel en ese idioma debemos tener en cuenta temas de nuestra vida coti pesar de no tener un alto nivel en ese idioma debemos tener en cuenta temas de nuestra vida cotidiana basándonos en el vocabulario que ya conozcamos y asociarlo con nuestras actividades como por ejemplo: «Well, l’m going to take a breakfast. Then perhaps I would go to visit my uncle… «; «Oh, but I feel really tired this morningi’; «Damn, where is that stupid thing? De la misma manera debemos hacer el esfuerzo por aprender palabras nuevas cada día utilizando como medio de aprendizaje canciones, películas, series e incluso el contacto con personas nativas de dicho idioma. Se hace necesario en un momento dado llevar todo lo que almacenamos en nuestra memoria a la práctica, esto no se hará muy dificil ya que tenemos un conocimiento previo de las palabras o frases que diremos, así que al momento de pronunciar no tendremos que hacer el gran esfuerzo.
Ahora bien ¿seremos capaces de buscar el mejor método para ograr un aprendizaje exitoso de algún idioma teniendo en cuenta lo dicho anteriormente, dejando a un lado el temor a equivocarnos? Para finalizar, el aprendizaje de un nuevo idioma seas o no estudiante de una carrera que tenga a fin el aprendizaje de estos como pilar principal requiere de parte nuestra disciplina, dedicación y constancia, para alcanzar con éxitos lo propuesto, además no olvides buscar la mejor estrategia de aprendizaje. Efra[n Mart[nez Zabaleta I semestre de Licenciatura en lenguas extrajeras: Inglés y Francés Aprendizaje autónomo Universidad de Sucre 31_1f3