Aplicaciones de la quimica organica en la medicina
APLICACIONES DE LA QUIMICA ORGANICA EN LA MEDICINA Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. En la medicina: los medicamentos han sido utilizados desde la prehistoria. Las civilizaciones de la antigua India, China, el Mediterráneo y Oriente Próximo descubrieron y emplearon gran número de plantas medicinales, entre las que se cuentan algunas, como la ipecacuana, que se siguen utilizando hoy día.
Hoy en día muchos fármacos pueden elaborarse a partir de plantas, animales mediante síntesis de compuestos orgánicos. Entre ellos tenemos a la penicili empleados hoy en dí los animales, enzima analgésicos, sedante aparición, asi como o ora hor e los antibióticos ulina obtenida de energéticos. Muchos ésicos de reciente s se obtenían de los animales, se sintetizan de forma artificial en el laboratorio. Toda la industria química orgánica se alimenta de las industrias químicas pesadas cuyas materias primas son el petróleo, el gas natural y el carbón.
Otra gran parte de la IQO se abastece de produc Swlpe to vlew next page productos naturales de origen animal o vegetal. Los productos obtenidos en la IQO se utilizan bien como intermedios para otros procesos industriales o
Estas sustancias simples se emplean como elementos básicos, a partir de los cuales se pueden hacer compuestos más complicados. A partir de este compuesto se pueden obtener aceites lubricantes, asolinas, grasas para maquinaria, parafina y asfalto utilizado en calles y carreteras, entre otros productos Existe una amplia gama de sustancias como los medicamentos (antibióticos), las vitaminas, enzimas, hormonas, nutrientes, productos orgánicos están presentes en nuestra vida diaria (la ropa que vestimos, los jabones, champo, perfumes, detergentes limpiadores, antioxidantes, consewadores, colorantes, utensilios de cocina, la comida, etc. , los plásticos (que ha substituido a la madera y al metal), fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas, todas formadas por moléculas organicas