Anoxia

Anoxia gy dayy14 ‘/O•R6pR 17, 2011 2 pagos Anoxia es la falta de oxígeno. Puede ser en el océano, en el clima o en tejidos vivos. En medicina la anoxia es la falta casi total del oxígeno en un tejido. La anoxia puede ser debida a patología pulmonar (anoxia anoxica); a la disminución o alteración de la hemoglobina que impide la fijación del oxígeno en cantidades suficientes (anoxia anémica); disminución de la circulación sanguínea (anoxia por estenosis) o incapacidad de los tejidos de fijar el oxígeno (anoxia istotóxica).

El término anoxia, de origen latino, hace referencia a la falta casi total de oxígeno en la sangre o en los tejidos corporales. Se trata de un concepto relacionado con la hipoxia, que es el déficit de oxígeno en un organismo.

La anoxia puede aparecer en los te’idos vivos, en el océano o en el clima, por ejem como señala la medi a, e anoxia: puede apare anóxica), a la disminu permite la ora to es humanos, y tal sas que originan la ía pulmonar (anoxia emoglobina que no to next page ijación del oxígeno en cantidades suficientes (anoxia anémica), a la disminución de la circulación sangu(nea (anoxia por estenosis) o a la incapacidad de

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
los tejidos de fijar el oxígeno (anoxia El tejido más sensible a la anoxia es el nervioso: unos pocos minutos de falta de oxigeno pueden causar la muerte de las células cerebrales y las correspondientes secuelas definitivas de la lesión cerebral, parálisis, retraso mental, epilepsia y dificultades en el aprendizaje. Una de las anoxias más frecuentes es la anoxia leve generada or el mal de altura. Se trata de un malestar que puede afectar a los alpinistas, esquiadores, excursionistas o a aquellos turistas que ascienden demasiado rápido a una montaña de gran altura. También puede aparecer cuando se viaja a ciudades situadas en la altura, como La paz (Bolivia), que se encuentra a 3. 650 metros sobre el nivel del mar. Los síntomas del mal de altura son la cefalea, la pérdida del apetito, las náuseas o vómitos, la fatiga, el mareo y la sensación vértigo, entre otros.