Angiologia cara y cuero cabelludo
Angiologia cara y cuero cabelludo gy ncIita27DI nexa6pR 04, 2010 I g pagcs * LAS ARTERIAS DE LA CARA Y DEL CUERO CABELLUDO IRRIGACION ARTERIAL DE LA PARED TORÁCICA I Arteria I Origen Trayecto I Distribución Intercostal posterior Arteria intercostal superior (1 0 y 20 espacios intercostales) y aorta torácica (espacios intercostales restantes) I pasa entre los músculos intercostales interno e íntimo I Músculos intercostales y piel suprayacente, pleura parietal I Intercostal anterior I Arteria torácica interna (10-60 espacios intercostales) y arterias musculofrénicas (70-90 espacios ntercostales) Torácica interna Arteria subclavia Pasa por debajo y lateral al esternón, entre los cartílagos costales y los músculos se divide en las arterias epigástricas intercostales internos superior y musculofr orig anteriores hasta los Sv. çx to Subcostal Aorta tor Ica I de la 120 costilla M abdomen IRRIGACIÓN ARTERIAL DEL CORAZÓN lo rterias intercostales -60 1 o del borde inferior rolateral del Arteria/rama I Origen Trayectoria Distribución Anastomosis Coronaria derecha I Seno aórtico derecho I Slgue el surco coronario (AV) entre las aurículas y los ventrículos Aurícula erecha, nódulo sinusal y auriculoventricular y parte posterior del tabique interventricular Ramas circunneja e intementricular anterior de la arteria coronaria izquierda Nódulo sinusal Arteria coronaria derecha cerca del
Epigástrica superior I Arteria toracica interna I D 30F Trayectoria I Distribución I Epigástrica superior I Arteria torácica interna I Desciende en la profundidad de la vaina del recto hasta el músculo recto del abdomen I Músculo recto del abdomen y porción superor de la pared anterolateral del abdomen I Epigástrica inferior I Arteria iliaca externa I Discurre por la cara superior y entra en la vaina del recto; pasa en la profundidad del músculo recto del abdomen I Músculo recto del abdomen y porción medial de la pared anterolateral del abdomen I Ilíaca circunfleja profunda Discurre por la cara profunda de a pared anterior del abdomen, paralela al ligamento inguinal I Músculo ilíaco y porción inferior de la pared anterolateral del abdomen I Ilíaca circunfleja superficial I Arteria femoral I Viaja por la fascia superficial a lo largo del ligamento inguinal I Tejido subcutáneo y piel que cubre la porción inferior de la pared anterolateral del Epigástrica superficial I Viaja por la fascia superficial hacia el ombligo Tejido subcutáneo y piel que cubre la región suprapúbica IRRIGACION ARTERIAL DEL ESOFAGO, ESTOMAGO, HIGADO, VESÍCULA BILIAR, PÁNCREAS Y BAZO Arteria I Origen Trayecto I Distribución I Celíaca I Aorta abdominal, justo distal al hiato aórtico del diafragma I Se divide enseguida en las arterias gástrica izquierda, esplénica y hepática común I Irriga el esófago, el estómago, el duodeno (proximal al conducto colédoco), el hígado y el árbol biliar, asi como el páncreas I Gástrica izquierda I Tronco celíaco Asciende por el retroperitoneo hasta el hiato esofágico, donde discurre entre las capas del ligamento hepatogástrico Porción distal del esófago y curvatura menor del estómago Esplénica 40F ligamento hepatogástrico I Porción distal del esófago y curvatura menor del estómago
Esplénica Tronco celíaco I Trayecto retroperitoneal a lo largo del borde superior del páncreas; luego pasa entre las capas del ligamento esplenorrenal hasta el hiato esplénico I Cuerpo del páncreas, bazo t curvatura mayor del estómago I Gastroomental izquierda (gastroepiploica) I Arteria esplénica, en el hilio esplénico Discurre entre las capas del ligamento gastroesplénico hasta la curvatura mayor del estómago I Porción izquierda de la curvatura mayor del estómago I Gástrica corta (n = 4-5) Arteria esplénica en el hilio esplénico I Discurre entre las capas del ligamento gastroesplénico hasta el ondo del estómago I Fondo del estómago Hepática * Tronco celíaco I Sigue un trayecto retroperitoneal para alcanzar el ligamento hepatoduodenal y discurre entre sus capas hasta el hilio hepático; se divide en las arterias hepáticas derecha e izquierda Hígado, vesícula biliar, estómago, páncreas, duodeno y lóbulos respectivos del h[gado * A efectos descriptivos, la arteria hepática suele dividirse en la arteria hepática común, desde su origen hasta el de la arteria gastroduodenal, y el resto del vaso se denomina arteria hepática propiamente dicha.
Cística I Arteria hepática derecha I Nace dentro del ligamento epatoduodenal Vesicula biliar y conducto cístico Gástrica derecha Arteria hepática Discurre entre las capas del ligamento hepatogástrico I Porción derecha de la curvatura menor del estómago I Gastroduodenal Arteria hepática Desciende por el retroperitoneo, posterior a la unión gastroduodenal Estómago, páncreas, primera porción del duodeno y porción distal del 9 gastroduodenal Estómago, páncreas, primera porción del duodeno y porción distal del conducto colédoco I Gastromental derecha (gastroepiploica) I Arteria gastroduodenal Discurre entre las capas del omento mayor asta la curvatura mayor del estómago I Porción derecha de la curvatura mayor del estómago Pancreatoduodenales superiores anterior y posterior I Arteria gastroduodenal Desciende sobre la cabeza del páncreas Porción proximal del duodeno y cabeza del páncreas Pancreatoduodenales inferiores anterior y posterior Arteria mesentérica superior Asciende por el retroperitoneo sobre la cabeza del páncreas I Porción distal del duodeno y cabeza del pancreas IRRIGACIÓN ARTERIAL DE LOS INTESTINOS Arteria I origen I T rayecto I Distribución Mesentérica superior Aorta abdominal I Discurre por la raíz del esenterio hasta la unión ileocecal Parte del tubo digestivo derivada del intestino medio Intestina (n = 15-18) | Arteria mesentérica superior P asa entre las dos capas del mesenterio Yeyuno e ileon I Cólica media I Arteria mesentérica superior Asciende por el retroperitoneo y discurre entre las capas del mesocolon transverso Colon transverso Cólica derecha Arteria mesentérica superior I Pasa por el retroperitoneo para llegar al colon ascendente I Colon ascendente Ileocólica Rama terminal de la arteria mesentérica superior I Discurre a lo largo de la raiz del mesenterio y la divide en ramas leales y cólicas Íleon, ciego y colon ascendente I Apendlcular I Arteria ileocólica pasa entre las capas del mesoapéndice Apéndice vermiforme I Mesentérica inferior Aorta abdominal I Desciende por el retroperitoneo a la izquierda de la aort 6 9 Mesentérica inferior I Aorta abdominal I Desciende por el retroperitoneo a la izquierda de la aorta abdominal Irriga parte del tubo digestivo derivado del intestino posterior Cólica izquierda Arteria mesentérica Infenor pasa por el retroperitoneo hacia la izquierda del colon descendente I Colon descendente Sigmoidea (n = 3-4) | Arteria mesentérica inferior Pasa por el descendente y sigmoide
Rectal superior Rama terminal de la arteria mesentérica inferior I Pasa por el retroperitoneo y desciende por el retroperitoneo hasta el recto Parte proximal del recto I Rectal media I Arteria iliaca interna pasa por el retroperitoneo hasta el recto I Parte media del recto Rectal inferior Arteria pudenda interna I Cruza la fosa isquioanal para llegar al recto Parte distal del recto y conducto anal LAS ARTERIAS DE LA PELVIS I Gonadal: testicular (h ) u ovárica (h) en el hombre; (m) en la mujer Aorta abdomnal I Desciende por el retroperitoneo; la arteria testicular pasa al escroto por el conducto inguinal; la arteria ovárica cruza el strecho superior de la pelvis con una dirección medial en el ligamento suspensorio del ovario I Testículo (en el hombre) u ovario (en la mujer) I Rectal superior Prolongación de la arteria mesentérica inferior I Cruza los vasos ilíacos comunes izquierdo y desciende a la pelvis entre las capas del mesocolon sigmoide I Porción superior del recto; se anastomosa con las arterias rectales media e inferior Sacra media I Cara posterior de las aorta abdominal Desciende de la línea media sobre las vértebra 9 Cara posterior de las aorta abdominal I Desciende de la línea media sobre las vértebras L4 y L5, así como sobre el sacro y el óccix I Ultimas vértebras lumbares, sacro y cóccix Iliaca interna I Ilíaca común pasa por el borde superior de la pelvis hasta alcanzar la cavidad pélvica Irrigación principal de los órganos de la pelvis, músculos, glúteos y perineo I División anterior de la ilíaca interna Arteria ilíaca interna Pasa por delante y se divide en ramas visceral y en la arteria obturatriz I Vísceras y músculos de la pelvis situados en el compartimiento medial del muslo Umbilical División anterior de la ilíaca interna I Se oblitera, transformándose en el ligamento umbilical medial después de ecorrer una corta distancia en la pelvis, donde da lugar a las arterias vesicales superiores I Caras superiores de la vejiga urinaria; a veces, arteria para el conducto deferente (en los varones) I Vesical superior Porción permeable (proximal) de la arteria umbilical De ordinario, varias; estas arterias llegan a la cara superior de la vejiga urinaria I Cara superior de la vejiga urinaria, porción pélvica del uréter I Obturatriz División anterior de la ilíaca interna I Sigue un curso anteroinferior en la pared lateral de la pelvis para salir por el conducto obturador I Músculos de la pelvis, arteria nutricia para l ilion, la cabeza del fémur y los músculos del compartimiento medial del fémur Vesical inferior (h) I División anterior de la ilíaca interna I Viaja por el retroperitoneo hasta la cara inferior de la vejiga urinaria masculina I Cara inferior de la vejiga urinaria, conducto deferente, vesicula seminal y próstata Arteria para el conducto deferente (h) V urinaria, conducto deferente, vesícula seminal y próstata Arteria para el conducto deferente (h) Vesical inferior (o superior) Sigue por el retroperitoneo hasta el conducto deferente Conducto deferente Ramas prostáticas (h) Arteria vesical inferior I Desciende en la ara posterolateral de la próstata I Próstata Uterina (m) I División anterior de la ilíaca interna Sigue un curso medial en la base en la base del ligamento ancho, encima del ligamento cardinal, y cruza sobre el uréter a ambos lados del útero I Útero, ligamentos uterinos, trompa uterina y vagina I Vaginal (m)l Arteria uterina I Emerge lateral al uréter y desciende debajo de él hasta la cara lateral de la vagina I Vagina; ramas para la porción inferior de la vejiga unnana y la terminación del uréter Pudenda interna División anterior de la ilíaca interna I Abandona la pelvis por el orificio ciático mayor y entra en el erineo (fosa isquioanal) atravesando el orificio ciático menor I Arteria principal para el perineo, incluyendo los músculos y la piel de los triángulos anal y urogenital; cuerpos eréctiles Rectal media I División anterior de la ilíaca interna Desciende en la pelvis hasta la porción inferior del recto Vesículas seminales y porción inferior del recto Glútea inferior División anterior de la ilíaca interna Abandona la pelvis por el orificio ciático mayor y pasa por debajo del músculo piriforme I Diafragma de la pelvis (músculos coccígeo y elevador del ano), piriforme, cuadrado femoral, porción más alta e los músculos femorales posteriores, glúteo mayor, nervio ciático División posterior de la ilíaca interna Ilíaca interna pasa detrás y emite ramas parietales posterior de la ilíaca interna I Ilíaca interna pasa detrás y emite ramas parietales Pared de la pelvis y región glútea Iliolumbar División posterior de la ilíaca interna Asciende delante de la articulación sacroiliaca y detrás de los vasos iliacos comunes y del músculo psoas mayor M. psoas mayor, ilíaco y cuadrado lumbar, cola de caballo del conducto vertebral I Sacra lateral (superior e inferior) I División posterior de la ilíaca nterna Discurre por la cara medial del músculo piriforme y envía ramas para los orificios sacros de la pelvis I M. piriforme, estructuras del conducto sacro, músculo erector de la columna y piel subyacente Glútea superior División posterior de la ilíaca interna I Abandona la pelws por el orlfic10 ciático mayor y pasas por encima del músculo piriforme M. piriforme, los 3 músculos glúteos y músculo tensor de la fascia lata I IRRIGACIÓN ARTERIAL DEL PERINEO Pudenda interna A. líaca interna Abandona la pelvis por el orificio ciático mayor; das la vuelta por la espina ciática y pasa al erineo a través del orificio ciático menor hasta llegar al conducto pudendo I periné y órganos genitales externos I Rectal inferior A. pudenda interna Abandona el conducto pudendo y cruza la fosa isquioanal hasta llegar al conducto anal I Porción distal del conducto anal Perineal A. pudenda interna Abandona el conducto pudendo y entra en el espacio perineal superficial I Irriga los músculos superficiales del perineo y el escroto Escrotal o labial posterior I Ramas terminales de la arteria perineal Discurre por la fascia superficial de la parte posterior del escroto o del labio