ANATOMÍA DE LOS PULMONES
ANATOMÍA DE LOS PULMONES gy yiara97 ctcnpanR 10, 2016 pagos Los pulmones están situados dentro del tórax, protegido por las costillas y a ambos lados del corazón. Son huecos y están cubiertos por una doble membrana lubricada (serosa) llamada pleura. Están separados el uno del otro por el medlastino. La pleura es una membrana de tejido conjuntivo, elástica que evita que los pulmones rocen directamente con la pared interna de la caja torácica.
Posee dos capas, la pleura parietal o externa que recubre y se adhiere al diafragma y a la parte interior de la caja torácica, y la pleura visceral que recubre el exterior de los ulmones, introduciéndose en sus lóbulos a través de las cisuras El peso de los pulmones depende del sexo y de su ubicación. El pulmón derecho está dividido por dos cisuras (horizontal y obllcua) en 3 partes, llamadas lóbulos (superior, medio e inferior). El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos (superior e inferior) separados por una cisura (oblicua).
En el pulmón derecho separa los lóbulos superior y medio del lóbulo inferior, mientras que en el pulmón izquierdo separa los dos únicos lóbulos: superior e inferior. La cisura menor separa los lóbulos superior y medio del pulmón derecho y
Convexa, tersa y lisa, aparece algunas veces deprimida en forma de surco por el contacto de las costillas (impresiones costales). Presenta una cisura o hendidura profunda dirigida oblicuamente de arriba abajo y de atrás adelante; es la cisura oblicua; unica a la izquierda, esta cisura se bifurca a la derecha, formando una segunda cisura, la cisura horizontal. Estas isuras dividen los pulmones en lóbulos (cisuras interlobulillares). El pulmón izquierdo comprende dos lóbulos (superior e Infenor); el pulmón derecho, tres (superior, medio e inferior).
La presencia en la base del pulmón derecho de un lóbulo supernumerario, el lóbulo ácigos, tiene el valor de anomalía reversiva. CARA INTERNA. La cara interna, cara mediastinica, presenta el hilio del pulmón, zona de una altura de Scm y de 3 cm de ancho, situada en el límite del cuarto posterior con los tres cuartos anteriores, por donde pasan los elementos del pedículo pulmonar (bronquios, arterias, venas etc. ). La porción de la cara interna situada detrás del hilio corresponde al mediastino po arterias, venas etc. ).
La porción de la cara interna situada detrás del hilio corresponde al mediastino posterior. La prehiliar al mediastino anterior que está deprimida en el pulmón izquierdo formando el lecho del corazón. Los nervos neumogástrico y frénico están en relación con la cara interna en toda su extensión. BORDE POSTERIOR. Grueso, ocupa el canal costovertebral (cuerpos vertebrales y extremidades costales) y se pone en contacto, a este nivel, con la cadena del simpático. BORDE ANTERIOR. Delgado y sinuoso, es mucho más corto que l posterior; se detiene en la quinta o sexta costilla.
A la izquierda presenta una especie de escotadura: escotadura cardiaca del pulmón izquierdo. Corresponde de arriba al esternón a los cartílagos costales y a los vasos mamarios internos. Los bordes anteriores de los pulmones pueden ponerse en mutuo contacto en la línea media. VÉRTICE. Redondeado, está en relación con la primera costilla, la subclavia y alguna de sus ramas. Esta más elevado el de la derecha que el izquierdo ente 0,5 a Icm. BASE. Ancha, relacionada en toda su extensión con la cúpula diafragmática. Sui delgado borde ocupa el seno costo diafragmático. 31_1f3