ANALISIS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Defenza Imprimi

ANALISIS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Planificación Es un proceso gradual, por el cual se establece el esfuerzo necesario para cumplir con los objetivos de un proyecto. ¿-ste proceso permite además, refinar los objetivos que dieron origen al proyecto. La planificación es la primera función administrativa ya que sirve de base para las demás funciones. Esta función determina por anticipado cuales son los objetivos que deben cumplirse y que debe hacerse para alcanzarlo; por tanto, es un modelo teórico para actuar en el futuro.

La Planificación comienza por establecer los objetivos y detallar los planes necesarios para lcanzarlos de la mejor manera posible. Tpo de planificación PACE 1 org Planificación estraté a: e III antemano y solo hay e función de los objeti Planificación de Cop stán decididos de Ion y evaluar en lecida de la siguiente manara los horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 am a 1 pm de la tarde y de 3: 00 am a 8: 00 pm sábado, domingo y feriados: descanso.

Organización Grupo social compuesto por personas, tareas y administración, que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir bienes y/o servicios para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un ntorno

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
y así poder satisfacer su propósito distintivo que es su mision. Tipo de organización Formales: estas organizaciones poseen sistemas y estructuras oficiales y defini definidas para el control, las decisiones a tomar y la comunicación.

Esto lo que permite es la definición explicita de cómo y dónde se separan las actividades y personas, así como también cómo se las reúne nuevamente. El Centro de Servicios de impresión Copy Center R&P, es una organización en pro de desarrollo para su formalidad ya que su misión es Proyectarse como una empresa de servicios básicos en opias e impresiones a nivel local, regional y nacional. Dirección Es el proceso continuo, que consiste en gestionar los diversos recursos productivos de la empresa, con la finalidad de alcanzar los objetivos marcados con la mayor eficiencia posible.

Tipo de Dirección Nivel operacional: abarca cada grupo de personas o de tareas. Se denomina supervisión. Incluye el personal de base del organigrama. Corresponde al nivel operativo de la empresa La dirección está a cargo del Lic. Ronal Parra Control Es una etapa primordial en la administración pues a que una empresa cuente con magn[ficos planes, Es la función dministrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento de la empresa, es el proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a las actividades proyectadas.

Consiste en verificar si todo se realiza conforme al programa adoptado. Tipo de control Control Concurrente: Se aplican durante la fase operacional. Esta incluye dirección, vigilancia ‘ón de las actividades que acurran para que el plan se abo bajo las condiciones condiciones requeridas. El control del Centro de Servicios de impresión Copy Center R, está a cargo del Lic. Ronal Parra y Yusmaris Ollarve. ANALISIS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO – CONTABLE Enunciado: Se realiza una reunión con el director de Copy Center R para saber cuál es el capital con el que cuenta. Cuenta Valor Cuenta en banco 60. 00 Mobiliario Equipo 602600 Vehículo 300000 Computador 500000 Capital 1462500 Asientos realizados desde el mes de Julio hasta el mes de Noviembre: 1) Julio 01 gastos personales del Sr. Parra por 500 bs. 2) Julio 08 pago de internet 100 bs, retiro de caja del Sr. Parra 5000 bs. 3) Julio 15 se realiza mantenimiento a impresora por 9000 bs. 4) Julio 20compra de 4 resmas de papel cancelado en efectivo 200 bs 5) Julio 30 gastos personal ra por 750 bs y cobro de 31_1f8 factura de luz 155 bs. luz 135 bs. 1 6) Octubre 09 se compra tinta Epson 6000 bs y se cancela internet 250 bs. 7) Octubre 13 se compra fotocopadora por 200000 bs se cancelan 10000 bs en efectivo y el resto a crédito. 18) Octubre 16 se vende vehículo por 300000 bs recibiendo cheque. 19) Octubre 19 se compró resma de papel por 1 350 bs. 20) Octubre 21 compra de vehículo uso del local en 270000. 21) octubre 27 se compra computador para uso en el local por 80000 cancelando 45000 en transferencia y 35000 en efectivo. 2) octubre 30 resumen de ventas mes de octubre 89070 y pago a empleada 8000 se cancela el resto de la deuda de la fotocopiadora (1 0000). 3) Noviembre 11 retiro de caja sr. parra 4150 bs. 24) Noviembre 13 compra de 4 resmas de papel y papel bond 7320 cancelado con tarjeta. 25) Noviembre 18 gastos personales Sr. Parra 450 bs. 26) Noviembre 20 resumen de venta del mes de noviembre y pago empleada 6000 bs. Libro Diario Es un libro que debe ser llevado obligatoriamente por todo comerciante, según señala el Código de Comercio en el Art. 32, además de ser sellado y presentado en el Registro Mercantil ntes de ser utilizado (Art. 3 del mismo código) deberá ser un libro empastado, foliado y deberá quedar completamente sellado en todas sus páginas. Modelo de Libro Diana Centro de Servicios de impresión Copy Center R FECHA DESCRIPCIÓN REF 02 Banco 01 60000 03 04 Mobiliario y equipos 06 os 1462600 07 Gasto de operación (Internet) 08 1 . 50 caja 05 p/r pago de internet -10- Gasto de operación (Tonel) 5. 000 Mobiliario y equipo 20. 000 10. 000 Cuentas por pagar 14 PIR compra de fotocopiadora 16 -19- 300. 000 gastos personales Sr. Parra 20 -28. Caja 46. 160 Salario 12 6. 000 09 Venta 13 10 81_1f8