Analisis de la expropiaciones

Analisis de la expropiaciones gy arocosta [IOR6pR 17, 2011 | pagos REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR ALDEA UNIVERSITARIA «U. B. V. -NOCTURNA» ESTUDIOS JURIDICOS – SECCION 01 ANALISIS DE LA MISIN VIVIENDA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA LEY DE EXPROPIACIONES Manuel Aro Este análisis esta realizado con el objeto de analizar la constitucionalidad de las expropiaciones de terrenos con el objetivo de construir soluciones habitacionales, dentro del plan de la misión vivienda por parte del Estado venezolano y los efectos que se derivan de la medida. ara solucionar el g rg el país, el gobierno n or ha fijado algunas me oue hecho necesario ubi construcción de solu lirl al existente en ón vivienda y se por lo que se ha aptos para la ntro de estas soluciones planteadas surge la necesidad de expropiar terrenos y edificaciones que pudieran estar aptos para la construcción y adaptación de viviendas para el general del pueblo venezolano que las necesite.

La Misión Vivienda, que fue lanzada para apuntalar la construcción de 2 millones de inmuebles, involucra cinco vértices: un registro de familias sin vivienda (van inscritas más de 860 mil), n censo de terrenos (estiman necesarias 35 mil 830 hectáreas), provisión

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
de materiales (instalarán 48 centros de acopio en todo el Pals), registro de empresas (sin iniciar) y financiamiento (prevén inyectar Bs. 60 millardos en dos años); por lo que se hace imposible alcanzar un éxito inmediato en dicha misión.

Es aquí donde hacemos pr prevalecer lo estipulado en nuestra constitución nacional en sus articulos: .. la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los pnncpios, derechos y deberes consagrados en esta Constitución. 820 ‘Toda persona tiene derecho a una vivienda adecuada, segura, cómoda, higiénicas, con semicios básicos esenciales que incluyan un hábitat que humanice las relaciones familiares, vecinales y comunitarias. «El Estado dará prioridad a las familias y garantizará los medios para que éstas y especialmente las de escasos recursos, puedan acceder a las políticas sociales y al crédito para la construcción, adquisiclón o ampliacón de viviendas. » Esta situación demuestra la importancia y el alcance social de la «LEY DE EXPROPIACION», que establece en sus artículos: 0 «La presente Ley regula la expropiación forzosa por causa de utilidad pública o de interés social, de los derechos y bienes pertenecientes a los particulares, necesarios para lograr la satisfacción del bien común. 20 «La expropiación es una institución de Derecho Público… » 30 «Se considerarán como obras de utilidad pública, las que tengan por objeto directo proporcionar a la República en general, a uno o más estados o territorios, a uno o más municipios cualesquiera usos o mejoras que procuren el beneficio común.. También debemos recalcar lo relevante en este punto, de la LEY

DE VIVIENDA Y HABITAT, enunciada en el decreto presidencial NC 6072, en su articulado, La Ley de Vivienda y Hábitat obedece a la necesidad manifiesta de contar con un marco jurídico más pragmático en sus procedimientos, y darle un carácter más dinámico al sec un marco jurídico más pragmático en sus procedimientos, y darle un carácter más dinámico al sector de vivienda y háb tat. En lo orgánico, profundiza el papel del Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y el Hábitat, apoyado por el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat; específicamente en sus artículos: 20 Que señala el objeto y finalidad de esta ley. 0 «menciona a sujetos de protección especial: comunidades indígenas, damnificados, personas con disminución de sus capacidades ffsicas o psíquicas, mayores de sesenta años de edad, jefes de familia que se encuentren solos y familias con ingreso promedio mensual de hasta tres salarios minimos. » 570 «el ingreso familiar, número de personas que integran el grupo familiar, condición laboral de los mayores de edad integrantes del grupo familiar, tipo de necesidad de vivienda del grupo familiar, cantidad máxima del crédito a otorgar, precio máximo de la vivienda, ahorros acumulados. 1 0 «Uno de los beneficios más llamativos es el contemplado en este artículo, que establece que los créditos podrán ser concedidos hasta por el 100% del costo de la vivienda, según el avalúo». Es claro y plenamente entendido con este análisis, que también los propietarios de los bienes a ser expropiados gozan de derechos establecidos y resguardados en estas mismas leyes, a fin de garantizar un verdadero estado de Derecho y Justicia; como el pago reconocido de la plusvalía de sus propiedades según un justiprecio establecido a convenir entre las partes actuantes en la expropiación. Atentamente, 31_1f3