ADQUISICION Y DESARROLLO DEL LENGUAJE
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITU O DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO ESTADO VARGAS ADQUISICION Y DESARROLLO DEL LENGUAJE ors to View nut*ge PROFESOR: OROPEZA, YAJAIRA Maiquetía, enero de 2016 INTEGRANTE: PERALEZ, YASBELY c. l: 17. 299. 11 TEORIAS QUE ENRIQUECEN EL COMPORTAMIENTO LINGUISTICO DE LOS HABLANTES: Uno de los elementos que distinguen a los seres humanos del resto de los seres vivos es la capacidad para comunicarse de manera sistematizada y comprensible, es decir, utilizando n lenguaje. El lenguaje es un complejo sistema de símbolos tanto fonéticos como escritos que permite comunicar ideas, pensamientos, sentimientos y diferentes situaciones entre dos o más Dersonas. El ser humano ha contado desde la orehistoria con discurso del adulto.
Por otra parte, estas teorías son de mucha importancia debido a que las informaciones que recibe el niño a través de los sentidos, de la organización del tiempo, de las actividades que realiza y de las muestras de afecto que recibe junto al lenguaje con el que el adulto compone sus acciones, erán factores esenciales para conseguir su bienestar y hacer su desarrollo CUADRO COMPARA IVO entendido como representación, aparece como traducción o expresión de la función simbólica y tiene muy poco que
Esta teoría está apoyada empíricamente y tuvo una gran importancia ya que supuso abordar el estudio de la adquisición del lenguaje desde sus prerrequisitos cognitivos. VYGOSTKY INTERACCIONISTA Este autor formulo la idea de que el desarrollo lingüístico y el ognitivo depende uno del otro, sin primacía de ninguno sobre el otro. Además manifiesta que no pueden separarse lo individual de lo colectivo (comunicación).
Esta teoría sostiene que desde el nacimiento los bebes desarrollan sus actividad en un entorno organizado por la sociedad y la cultural que le rodean por lo que existe un desarrollo comunicativo antes de la aparición del lenguaje, desarrollo que no depende del desarrollo cognitivo. Este es el punto de vista que aporta más luz para la comprensión de la aparición y desarrollo del lenguaje.
BRUNER PRAGMATICA pensaba que desde el nacimiento el bebé ya es capaz de llevar a cabo distintas conductas que subyacen a un acto intencionalmente comunicativo pero es incapaz de secuenciarlas adecuadamente en relación a un objetivo. Son situaciones donde el adulto prepara muy repetidas veces la interacción con el niño. Los adultos pueden desarrollar estrategias de ayuda desde las cuales el niño desarrollará poco a poco el lenguaje. Intenta buscar una tercera via que tenga en cuenta el constructivismo y que sea interaccionista. 31_1f3