Acto de san martín
Acto de san martín gy crica9EI Ac•Ka6pR 03, 2010 4 pagos 1 . Apertura: San Martín es un personaje muy importante de nuestra historia que dedicó su vida a luchar por la libertad de todos nosotros, murió un 17 de agosto de 1 850, por eso hoy nos encontramos reunidos para recordar al más grande de nuestros próceres. Libertador de tres naciones, fruto de la tierra correntina, desde niño sintió una gran pasión por la carrera de las armas.
La disciplina y las tácticas militares las aprendió a fuerza de un entrenamiento severo en las filas españolas y combatiendo contra árabes, ingleses, portugueses y franceses en muchas atallas, donde se destacó por su valor. En homenaje a su patriótica entrega, los invitamos a evocar la vida y hazaña de este rande entre los randes. 2. Entrada de la Ba Si pensamos en Arge aparecen los colores ora View nut*ge tria» enseguida resentando el sentimiento de todo el pueblo. Por ser nuestra Bandera, por haber acompañado a San Martín y por lo que ella significa, invitamos a presidir este acto al Bandera de Ceremonias. . Izamiento de la Bandera Gloriosa enseña patria. El Paraná en sus brisas te envolvió, y en sus riberas
Por eso, cantemos el Himno Nacional rindiéndole un sentido homenaje a nuestro héroe más grande con un profundo agradecimiento. 5. Palabras Alusivas Todas las personas que lucharon para que nuestra Patria naciera y creciera fueron muy importantes, pero el general San Martín fue el más grande porque se animó a cruzar la Cordillera de los andes, enfrentando el frío y las grandes alturas, siempre con el desinteresado fin de obtener nuestra Libertad. Para recordarlo como él se merece, la docente. .. anos contará su historia y hazaña. 6. Retiro de la Bandera de Ceremonias En este homenaje, la Bandera se vistió de gloria y se sintió protagonista principal de la historia de un héroe como San Martin. Cubierta por esa gloria y acompañada por nuestra mirada, se etira a ocupar un lugar importante en esta escuela. La despedimos con un cálido aplauso. 7. Palabras de Despedida San Marth era muy inteligente y recto, era capaz de realizar cualquier esfuerzo para defender a nuestro país.
Nosotros, finalizado este acto vamos a proponernos de ahora en más, realizar nuestros mejores esfuerzos para aprender a s a proponernos de ahora en más, realizar nuestros mejores esfuerzos para aprender a ser buenas personas, luchando de esta forma para hacer grande nuestra Argentina. Discurso Nuevamente nos encontramos ante el gran umbral de un año ás de la muerte del gran héroe de todos los tiempos. Don José de San Martín. El genio de la espada, el padre de la Patria como lo llamaban con toda justicia, historiadores y poetas.
Nació para la gloria, pero para alcanzarla tuvo que luchar, luchar incansablemente, no con el fin de halago o de alabanza, porque San Martin fue tan grande de alma, que en ella cabía solamente el puro amor a la libertad. Tuvo la primera intuición del camino de la victoria continental, organizó ejércitos poderosos que pasaron con sus bayonetas en las balanzas del destino. Hablar del General San Mart[n agiganta su imagen, por la randeza de su espíritu, para enfrentar tantas dificultades con tan pocos recursos.
Cruzar la inmensidad de la Cordillera, vencer el frío y el cansancio, dar ejemplo de fortalezas y conseguir una hazaña, vencer a los españoles en territorios chileno y peruano. El gran genio luchó y luchó durante casi treinta años consecutivos y cuando comprendió que su tarea había terminado y que otro podía continuarla con más provecho para América se condenó al silencio, no por egoísmo, sino en homenaje a sus principios morales. Pasó sus últimos años en la soledad con estoica resignación, iendo tr 3Lvf4 homenaje a sus principios morales. iendo triunfante su obra y deprimida su gloria. Hoy nosotros vivmos momentos de incertidumbre y desesperanza. Nuestra Argentina, vuelve a sentir la falta de tranquilidad, trabajo, de un camino claro y capaz de garantizarnos el futuro que todos aspiramos. Entonces, es el momento de revisar el pasado y encontrar en los argentinos del ayer, fuerzas para continuar. De entre todos surge la figura de San Martín. Recordando estos hechos deberíamos pensar, que a pesar de que a nosotros, no se nos exige que crucemos la cordillera de los
Andes somos capaces de afrontar nuestras tareas y obligaclones, como lo hicieron esos valerosos hombres. Y es necesario comprender que sin esfuerzo, nada es posible. Por eso es imperante que a partir de hoy nos comprometamos a trabajar con esfuerzo para hacer con pequeñas cosas, grande a nuestra Patria. José de San Martín 1778- 1850 «Homenaje al padre de la patria’ 17 de agosto de 2009 Programa del Acto . Palabras de Apertura 2. Entrada de la Bandera de Ceremonias . Izamiento de la Bandera Retiro de la Bandera de Ceremonias 5. 7. Palabras de Despedida Docentes a Cargo: 20 «A»: Dorita Mengibar 20 Erica Rojas