Acta constitutiva
Acta constitutiva gy pamme25 110R6pR 17, 2011 pagos TEMARIO 1. Introducción 2. Acta Constitutiva 3. Estructura Orgánica de la empresa 1. Estructura General de la Organización 2. Estructura del área de finanzas 4. Descripción de funciones 1. Descripción de funciones del área general 2. Descripción de funciones del área de finanzas 5. Elementos a se 1. Definición de C 2. Principios de co 3. Diagrama de flu 5. 4. 1 Catalogo de OF3g ahñ bilida nciera 5. 4. 2 Instructivo del Catalogo de cuentas 6.
Control Interno 1. Formatos Recomendados 7. Particulares de valuación y de presentación Informes financieros de la empresa 8. . Estado de posición financiera 2. Estado de resultados 3. Flujo de efectivo 4. Estado de variaciones en el capital contable 9. Aspecto fiscal de la empresa control interno que permita la revisión periódica a fin de detectar errores y posteriormente corregirlos. El desarrollo de este trabajo esta basado en la entidad CONSTRUCTORA GOLFO LAGUNA , S. A. DE C. V. onde se tratarán puntos como: escritura constitutiva, estructura orgánica, control interno, reglas particulares de valuación y presentación de las cuentas que maneja la empresa, así como también se resentarán informes financieros y aspectos fiscales. OBJETIVO DE LA INVESTIGACION
Esta información interna del patrimonio empresarial habrá de conjugarse con otras informaciones para que se puedan tomar decisiones con conocimiento de causa. SOCIEDADES Una sociedad anónima puede participar en contratos, poseer ropiedades a su nombre y operar negocios en la misma forma que si fuera una persona física. Para constituir una sociedad anónima se debe obtener autorización del gobierno mediante la presentación de una solicitud que realicen una o más personas conocidas como socios fundadores, en la que se pida autorización para ello.
Una vez aprobada la solicitud el Gobierno extiende a los socios fundadores un permiso de constitución. En el permiso se proporciona el nombre oficial de la sociedad anónima los tipos de actividades mercantiles cabo así como los tipos y 39 cantidades autorizadas de e los socios fundadores es sostener una junta de organización para aprobar los estatutos, elegir los administradores, decidir la emisión y venta de las acciones y fijar los procedimientos operativos más importantes de la entidad.
ORGANIZACIÓN CONTABLE La organización contable estudia los métodos y procedimientos aplicables a las funciones de registro de la administracion empresarial, para poder conseguir los fines por ella perseguidos. Su ámbito de acción no se limita a la sección de contabilidad, sino que se extiende a todas las secciones de una empresa, encauzando desde sus orígenes los datos documentos que luego han de servir para formular las anotaciones en los libros y registros contables.
Elementos de la organización contable El elemento personal esta representado por el jefe de contabilidad, los contables y los auxiliares. La aplicación de una organización requiere como base la selección del personal, que ha de realizarse buscando para cada misión a la persona que reúna las mejores condiciones relativas para cumplirla y facilitando los medios para que perfeccione su labor.
El elemento material esta constituido por el conjunto de instrumentos contables que son: ?? Los documentos y justificantes de las operaciones • Los registros y estados auxiliares • Los libros de contabilidad • Las maquinas, los muebles y utensilios que coadyudan en la labor contable • Las cuentas, inventario y balances • Los comentarios, memorias, informes y estudios aclaratorios de los datos contables. actuación XXX L- 2. ACTA CONSTITUTIVA DE LA ORGANIZACIÓN ——-VOLUMEN: -ACTA NÚMERO — — -CD.
Victoria, capital del Estado 32824- – de Tamaulipas, siendo las trece horas del día quince del mes de Enero del año mil novecientos veinte, el suscrito, Lic. Juan García Márquez, Notario Público Número 20, y n ejercicio en éste Primer Distrito Judicial del Estado, hago constar: EL CONTRATO DE SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE- senores: -Que formalizan este acto los —Ing. Eugenio Hernández Soto , quien expresa ser mexicano, mayor de edad, casado Ingeniero Civil, originario de Tampico, Tamaulipas, con domicilio en calle rosas del pedregal #114 de esta población, con RFC HESE-010318-JV6- C. P.
Jorge Campos Aguilera, quien expresa ser mexicano, casado, mayor de edad, comisionista , con domicllio en calle Bravo #14 Centro, de esta población, con RFC CAAJ-700825- CG9 -Los comparecientes expresan que en este acto y por medio el presente instrumento Público, ocurren a constituir una SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de conformidad con los antecedentes, Cláusulas y Estatutos que a continuación se detallan:-— ANTECEDENTES———- — — -En este acto los comparecientes me presentan el permiso debidamente autorizado para la constitución de la Sociedad Anónima de Capital variable denominada CONSTRUCTORA GOLFO LAGUNA, S.
A. DE C. V. Mismo que Doy 4 39 Capital Variable denominada CONSTRUCTORA GOLFO LAGUNA S. A. DE C. V. Mismo que DOY Féde tener a la CLAUSULAS———- – l. – DENOMINACIÓN, DOMICILIO, DURACIÓN, OBJETO:, NACIONALIDAD Y CLAUSULA DE EXCLUSION O DE ADMISION Construcciones de DE EXTRANJEROS. — -PRIMERA: – — La Sociedad se denominará «Constructora golfo laguna» denominación que ira seguida de las palabras «SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE’ o de sus abreviaturas «S.
A. de C. V. » SEGUNDA: – = EL OBJETO SOCIAL Todo lo relacionado con Ramo de la construcción, equipamiento y mantenimiento de oficinas e inmuebles en generalm Artículos de limpieza para oficina, en general todo tipo producto ramo de la Construcción y en equipos y limpieza de todo tipo de Obras como carreteras, puentes, casas y en general odo tipo de construcción, así como presupuestos, proyectos, etc. este punto es enunciativo y no limitativo, porque la Sociedad podrá realizar cualquier obra de cualquier tipo de construcción, siempre y cuando sea Compra – venta, arrendamiento o administración por cuenta propia a ajena de terrenos, fincas urbanas o rústicas-——————————— s 9 fincas urbanas o Construcción de caminos, presas, canales, drenes, estructuras y Obras de Ingeniería Civil en La formación de toda clase de Proyectos, presupuestos, planos de estudio, etc. , para toda clase de obras de fraccionamiento, NTA- construcción, edificación, etc. La realización de todos los actos, operaciones, contrataciones que conduzcan mediata o inmediatamente a la consecución de los fines DURACION:- -TERCERO- —La duración de la sociedad será de NOVENTA Y NUEVE AÑOS contados a partir de la firma de esta escritura- SOCIAL———————————–„ –CCJARTO——– —DOMICILIO –EI domicilio estará en: CIUDAD VICTORIA, TAMAULIAS, pero podrá establecer agencias o sucursales, despachos y bodegas en cualquier lugar de la República Mexicana o en el extranjero—— Y DE LAS ACCIONES-„ —CAPITAL SOCIAL El capital social es variable, el Capital Social fijo sin derecho a retiro ascenderá a la suma de mil pesos 00/100 MN. y estará representado por acciones de la serie A y serán CIEN ACCIONES comunes, nominativas íntegramente pagadas con un 6 9 por acciones de la serie Ay serán CIEN ACCIONES comunes, nominativas Íntegramente pagadas con un valor nominal de SIO 000. 00 (diez mil pesos 00/100 MN. ), cada una, que se identifican como acciones representativas del Capital Mínimo fijo de la Sociedad y conferirán iguales derechos y obligaciones a sus tenedores dentro de su respectiva serie. El Capital Social en su parte variable no tendrá limite y estará representado por Acciones de la Serie B, que tendrán las características que determine la Asamblea De Accionistas que acuerde su emisión.
Los Títulos definitivos serán impresos, podrán amparar una o más acciones y contendrán la firma del Administrador Único y —Los títulos representativos el Secretario-—————————————— de las Acciones deberán estar expedidos dentro de un plazo que no excederá de un año contado a partir de las fechas del contrato Social o de la modificación de este en que se formalice l aumento de Capital. — SEPTIMA-„ —REGISTRO DE ACCIONES Y VEN A DE – -E capital social es variable, siendo su mínimo sin derecho a retiro la cantidad de: SI (un millon pesos 00/100 MN), representado por 100 Acciones, Acciones Nominativas de la Sene A, y su máximo ilimitado representado por Acciones de serie diferente, según acuerde la Asamblea, las Acciones serán por la cantidad de $IO,OOO. OO (Diez mil pesos 00/100 MN) cada una, totalmente pagadas en la siguiente forma– Ing. Eugenio Hernández Soto , suscribe y paga (50) acciones de la serie A con valor nominal de $10,000. 00 (Diez mil pesos 00/1 00
MN), cada una, sumando un total de $500,000. 00 (Quiniento Aguilera suscribe y paga (50), Acciones de la Serie A con valor nominal de $10,000. 00 cada una, sumando un total de $500,000. 00 (Quinientos mil pesos 00/100 —La Sociedad deberá llevar un LIBRO DE REGISTRO de Acciones en Circulación, en donde haga constar el nombre, domicilio, nacionalidad de cada titular y una columna para los movimientos que se nominal de $10,000. 00 (Diez mil pesos 00/100 MN), cada una, sumando un total de $500,000. 00 (Quinientos mil OCTAVA———- — — pesos 00/100 MN)— y el C. P. Jorge Campos registren– dministrada por:-— ——1_a Sociedad será -A.
UN ADMINISTRADOR O UN CONSEJO DE ADMINITRACION, según 10 acuerde la Asamblea General de Accionistas, pudiendo aquel o los consejeros, ser socio o personas ajenas a la sociedad— -El Administrador Unico o los Consejeros en su caso, garantizarán su gestión, mediante fianza o depósito de acciones de la Compah(a, cuando así lo determine el Consejo de Administración-— – La Asamblea General Ordinaria, se reunirán en el domicilio social y en las oficinas de la Sociedad por lo menos una vez al año, dentro de los cuatro meses siguientes al galance General———– — 39 DECIMO PRIMERA———– este acto- fecha——— —-Los acconistas podrán hacerse representar en las Asambleas por Mandatarios que pertenezcan o no a la Sociedad y el mandato se referirá por escrito, y Certificado por Notario Público no podrán ser mandatarios los Administradores, ni los Comisarios-————— DECIMO SEGUNDO. En todo lo no previsto en el presente instrumento Público, la Sociedad se regirá por las disposiciones relativas de la Ley General de Sociedades Mercantiles: Y DOY — –YO EL NOTARIO, CERTIFICO De que los comparecientes señores: Ing. Rudbel Guajardo Rodríguez y el C. P. Juan García Márquez se identifican en forma fehaciente ante el suscrito Notario, y a mi juicio los comparecientes tienen la capacidad legal para realizar actos jurídicos como el presente- II. Que leí la presente escritura a quienes intervinieron en II. Que les expliqué el valor y las consecuencias legales del contenido de la escrltura a quienes en la misma intervinieron — —lV.
Que ante mi presencia manifestaron su conformidad con la presente escritura, firmándola para todos los efectos legales a que hubiese lugar en Ciudad Victoria, Capital del Estado de Tamaulipas, iendo las diecinueve horas con treinta minutos del día de su minutos del día de su Ing. Eugenio Hernández Soto ——Rúbrica—C. P. Jorge Campos Aguilera FIRMA Y SELLO DE AUTORIZAR DEL CONSTE. – DOY FÉ Jorge Campos Márquez. – -AUTORIZACIÓN ——HOY TRES DEL MES DE ENERO DEL AÑO DE MIL NOVECIENTOS VEINTE , AUTORIZO DEFINITIVAMENTE LA PRESENTE ACTA, EN VIRTUD DE NO CAUSAR IMPUESTO ESPECIAL ALGUNO, DE ACUERDO CON LA LEY CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO. – CONSTE. – LIC. JORGE CAMPOS MARQUEZ- NP.
No 20 – FIRMA Y SELLO DE AUTORIZAR DEL — – PRIMER TESTIMONIO FIEL Y EXACTO, SACADO DE SU ORIGINAL QUE OBRA EN EL VOLUMEN XXXI DEL PROTOCOLO DE INSTRUMENTOS PUBLICOS A MI CARGO, VAA QUINCE FOJAS OTILES DEBIDAMENTE COTEJADAS Y CORREGIDAS se EXPIDE A PETICION DE PARTE INTERESADA A LOS DOS DIAS DEL MES DE ENERO DEL AÑO DE MIL NOVECIENTOS VEINTE DOY 3. ESTRUCTIJRA ORGANIZACIONAL ESTRUCTURA ORGANICA GENERAL 4. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES 4. 1 DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL AREA ASAMBLEA DE ACCIONISTAS GENERAL Es el órgano supremo de la sociedad, tendrá poder para acordar y ratificar todos los actos y operaciones de esta y sus resoluciones serán cumplidas por vista de su naturaleza, estas se clasifican en: