Abuso de sustancias en adolescentes
Abuso de sustancias en adolescentes Método científico: l. La observación La adolescencia es considerada como una de las etapas más sanas de la Vlda. El incremento del abuso de sustancias en edades tempranas es un problema a nivel mundial. Y gracias a la televisión, redes sociales y personajes famosos se esté volviendo cada vez más popular al punto de que los adolescentes lo hacen por «Moda» más que por solo experimentar sin saber completamente las consecuencias que esto podría tener en sus cuerpos.
Durante esta investigación intentaremos deducir specíficamente sus causas e intentar encontrar soluciones fijas para reducir la promocion en aumenta de estas sustancias. ors II. Planteamiento de to View ¿Cómo podemos red alcohol el tabaco y la ncias como el ntes? Como intervenir para que la sociedad se dé cuenta de la gravedad del asunto pues las generaciones jóvenes son las que dentro de 20 años podrían estar en control ¿Qué pasara entonces si gracias al abuso no son mental o físicamente capaces? ¿Cómo hacerles saber que esto podría dañar su cue to nex: page cuerpo? III. Hipótesis
Sabemos que no podemos evitar el consumo de sustancias en los adolescentes y que no en todos los casos utilizarlas resulta extremadamente perjudicial
Resultado La mayoría de las personas que consumen los hacen por imitar a alguien más, pues lo que se les presenta es lo «bueno» no las consecuencias reales como tener un bajo rendimiento al llegar a la adultez pues con el abuso el cerebro comienza a deteriorase. VI. Conclusión Si se hace conciencia desde jóvenes acerca de las consecuencias graves se podría disminuir el consumo de sustancias y además creando programas de prevención se podría ayudar más fácilmente a los que piden ayuda, incentivar a la juventud a cuidar su cuerpo ósea cuidarse a ellos mismos y no abusar. Incluir deportes en las escuelas más actividades extracurriculares y dejar de incentivar al consumo excesivo por medio de la televisión. UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS «NUESTRA SEÑORA REINA 31_1f3