20 Pasos para una mente positiva
20 pasos para una mente positiva Mantener la esperanaa, el humar y el optimismo te ayQ’dara a ser más positivo frente a la ulda LI sentlmlentc de la esperanza puede abrlr la mente de cada persona para considerar una amplia gama de pasibilidades. Hay que tener en Lenguaje de programacion UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE Los LLmos OCCIDENTALES «EZEQUIEL ZAMORA» UNELLEZ – BARINAS BACHILLERES; Durant Edriced CII; ,145 Gil Silvia Fiares Alicia N 1 Pra„_ tipos de sectores economicos UNIDAD EDUCATIVA «NATALIA JARRiN ESPINOZA» Programa – Diploma del Bachillerato Internacional Asignatura: Gestión Empresarial Docente: Msc_ Cecilia
Flores Estudlante: Luls Seraqulve Curso: 20 de gachlllerato NORMAS DE CONTABILIDAD NACIONALES NORMAS DE CONTABILIDAD NACIONALES NORMAS DE CONTABILIDAD son normas técnicas relacionadas el ejercicio de la prolesión contable, que en nuestra país están reguladas por el Colegio de Auditares de Bolivia mediante CROMOSOMAS CROMOSOMAS Cromosoma: Nombre de las pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en asa en que se dlvlde la cromatlna del núcleo celular en la mitosis. Cada uno de ellos se divide longitudinalmente, dando origen a dos as… Mi Proyecto Personal Mi Proyecto Personal I) Datas interesantes Institución.
LI. E. E„A Ubicación. – Pedro Carbo Asignatura,- Educ- Artística Nombre del Proyecta,- Las Drogas Responsable. –
Pensó acerca de cómo su trabajo se ajustaba a sus VALORES PERSONALES y como afectaba sus niveles de estrés, la vida familiar y hablo con su esposa de cuáles eran los cambios posibles que se podrían realizar y en que plazos los debían implementar. Tuvieron en cuenta los métodos de cocción de los alimentos, su valor nutritivo, cocinar con diferentes estilos y mejores tipos de ollas. Ramón dijo que le hablan otorgado una nueva OPORTUNIDAD de hacer las cosas de manera diferente, su diagnostico se había transformado en un aspecto positivo para ue el siga teniendo un propósito en la vida. ?l iba a vivir todo el tiempo que le sea posible, con la calidad de vida que el podía tener y tratar de optimizar el tiempo que le quedaba en torno a sus hijos. Tenia metas y por lo tanto era necesario que planifique con anticipación todo lo que quería hacer para aumentar sus posibilidades de progreso. Ramón cada dia que pasaba experimentaba un aumento en la valoración de lo que tenía en la vida y por lo que la mayoría de nosotros damos por sentado que son importantes. Las pequeñas cosas se volvieron cada vez más importante para él, en vez e hacer caso omiso de ello.
El gano sobre todas esas cosas materiales, la a 2 OF V importante para él, en vez de hacer caso omiso de ello. El gano sobre todas esas cosas materiales, la amistad de las personas que el quería, le dedicaba gran parte del día. Las cosas sencillas le daban mucho placer. Cuando tuvo que hacerse quimioterapia, desapareció por algún tiempo, el había decidido que por ese lapso no quería ver a nadie, ya que les había dedicado un espacio en su vida pero que necesitaba en ese momento estar solo, no quería ver a nadie.
Esta decisión fue para él la correcta en esa circunstancia, fue lo uficientemente fuerte para afirmarse y decidir que ese era su derecho de decir «no, no quiero ver a nadie ahora». Él fue fiel a sí mismo. Con la esperanza viene una actitud positlva. OPTIMISMO hace que las personas tengas más posibilidades de éxito. OPTIMISMO te hace sentir que tú tienes el control. OPTIMISMO estimula tu sistema inmunológico. Los optimistas tienden a ser más estructurados OPTIMISTAS se adhieren a los regímenes, a los programas con más frecuencia que otras personas.
Los optimistas, cuando las cosas van mal son menos propensos a abandonar. OPTIMISTAS buscan las lecciones que pueden extraer de las situaciones vividas. Los optimistas son más resistentes y persistentes. Los optimistas ven RETOS frente a los problemas. Los optimistas se rodean de otras personas, reducen el estrés personal y estimulan el sistema inmunológico. Los optimistas se ponen en una mejor posición para conseguir un buen apoyo social, el estimu V optimistas se ponen en una mejor posición para conseguir un buen apoyo social, el estimulo y la retroalimentación. Son más propensos a ser conscientes si las cosas van mal.
Las personas optimistas se conforman con opciones realistas y uchan por lo que quieren lograr. RECUERDA, los optimistas no solo tienen ese sentimiento sino que también tienen la responsabilidad de aplicar esto a sus vidas, a sus pensamientos, actitudes y lo llevan a la acción. El humor te puede ayudar a dispersar las situaciones. Ramón utilizo mucho esta estrategia para hacerle frente a su pérdida de cabello por la quimioterapia. Una vez un psicólogo en el hospital fue tan tonto que le pregunto si estaba preocupado por su sexualidad y sobre su relación con su mujer después de que tuvo una cirugía mayor.
Su anécdota fue tan graciosa que todavía me ace reír! (lamentablemente no puedo transcribir todo lo que él dijo en este articulo, pero realmente fue muy gracioso). EL HUMOR te hace reír y te ayuda a poner las cosas en otra perspectiva. EL HUMOR es curativo. EL HUMOR es más fácil de conseguir que el apoyo de otras a quejarse. EL HUMOR anima a la gente a que quiera estar más cerca de ti. Trata de reírte y estar ansioso al mismo tiempo, es IMPOSIBLE! Trata de buscar los aspectos divertidos de las situaciones en las que vives. La música, la lectura, la comedia, todo puede contribuir para que eleves tu espíritu
Aprende a dejar ciertas cosas negativas en tu camino, elige la risa y el humor 40F eleves tu espíritu. y el humor que harán tu camino más feliz. 20 pasos para adiestrar tu mente hacia el pensamiento positivo [pic]Este proceso, depende exclusivamente de nuestra fuerza de voluntad, de querer modificar nuestras actitudes erróneas, frente a las adversidades que se nos presentan a diario. Esta es la entrega de las últimas 10 formas en las cuales te puedes basar para comenzar con tu cambio personal: 1 . Comienza el día con buen humor y una gran sonrisa. Tu día depende de cómo saludas a la mañana.
Si nos levantamos de mal humor, sin dudas, vamos a ver todo desastroso, todo nos va a salir al revés de lo que deseamos. Pero si cuando te levantas, te das la bienvenida con energía y un gran espíritu emprendedor, todo te va ir muy bien, todo comenzara a salir como lo tenías programado. Todo depende de cómo pongamos nuestra mente, en positivo o negativo, nuestra energía es la que determina como nos saldrán los acontecimientos. NO quieres que el resto de la jornada sea un desastre ¿no? Entonces, iSonríe! No cuesta nada hacerlo, vale la pena después de todo. 2.
Dale tiempo a tu mente para que se oriente. Tu mente necesita después de despertarse un rato para que se oriente, se acomode nuevamente a la realidad del día que comienza. Toma un buen desayuno, para reponer tus energías, date una ducha antes de salir a tus actividades, esto te reconfortara anímicamente. Antes de cruzar la puert s OF V ducha antes de salir a tus actividades, esto te reconfortara an(mlcamente. Antes de cruzar la puerta de tu casa, solo piensa cosas lindas, atraer con tu mente buenos recuerdos, para que tu cuerpo se invada de energía positiva y comiences con el pie derecho. . Plan de actividades para el día. Para evitar errores que después deriven en una producción negativa de tus actividades diarias, realiza antes de salir, un repaso de cuál es tu primera ocupación del d[a. Planea cada una de las tareas que desarrollaras durante tu jornada que recién comienza, para que si te invaden pensamientos negativos, te rijas por el esquema que ya habías planeado. Asegúrate de que tus objetivos de hoy están claramente definidos y hayan sido absorbidos por tu mente.
Esto lo puedes realizar antes de salir de la cama, solo para que abordes las cuestiones inmediatas que uedes solucionar. 4. Mantén tu mente enfocada en las cosas importantes. Establece tus objetivos y prioridades de lo que piensas hacer. Visualiza tus acciones. Desarrolla una estrategia para hacerle frente a los problemas que se te puedan presentar. Concéntrate en las cosas que necesitas tomar en serio, pero al mismo tiempo, relájate y dlsfruta de lo que estás viviendo. De esta manera, los resultados serán favorables para ti. 5. Aceptar los resultados logrados.
La vida es como un tobogán, a veces, las cosas están arriba y otras las tenemos en las manos, pero no significa que no puedas ograr lo que estabas deseando, no 6 OF V las tenemos en las manos, pero no significa que no puedas lograr lo que estabas deseando, no siempre salen como las planeamos. Pero no te enojes si esto te sucede. Lo importante, es toda la energía que pusiste para que las cosas salgan bien, quizás tarden un poco más de lo planeado, pero no tomes una actitud de derrota, todo lo contrario, si perseveras seguro que vas a lograr el éxito con el tiempo. 6. Prueba cosas nuevas y toma nuevos desafíos.
Toma la vida como un aprendizaje constante, siempre hay cambios pero también hay muchas oportunidades, solo debemos omarlas en el momento justo. Es muy bueno cambiar nuestras actitudes y la rutina diaria, siempre que lo hagas para mejorarte como persona. Reallzar cosas nuevas puede Incluir nuevas opciones a tu proyecto, conocer nuevas personas, te pueden aportar nuevas ideas a tu vida. El flujo del pensamiento se dirigiré a mejorarse y los pensamientos negativos se irán de tu mente. 7. Haz un balance de tus deseos. Vivimos en un mundo donde se da lo opuesto y la dualidad, el amor y el odio, ganancias y pérdidas, placer y dolor.
No podemos tener las dos cosas al mismo tiempo. Debemos aprender a entalizarnos para solo atraer a nuestra vida, las cosas buenas, bellas y duraderas. Cuando desees algo, hazlo de corazón, debe ser un deseo real, autentico para que con tu energía positiva atraigas las buenas cosas de la vida. 8. se realista. Asegurate de que lo que deseas es posible. Siempre tenemos la esperanza de que alg Asegúrate de que lo que deseas es posible. Siempre tenemos la esperanza de que algo suceda en nuestras vidas, pero si no se concreta solo nos traerá decepción. or ejemplo, si quieres reducir tu peso, sin dudas, que primero debes establecer cuanto uieres adelgazar, en que tiempo y realizar una dieta alimenticia para que tu deseo se concrete, de lo contrario, por el simple hecho de desearlo no lo lograras, siempre debemos hacer cosas o tomar decisiones, para que nuestros deseos sean reales. g. Mantén un registro de tu salud mental yffsica. De esta manera podrás saber cuán lejos puedes llegar. Conócete a ti mismo. No hay otra persona que puede decir quién eres en realidad. Descubre tus pasiones, las cosas que te movilizan.
Dedícate tiempo para ti, lee libros que te interesen, escucha música, sueña con el día en el que estás viviendo y cuáles son tus ustos. Si te conoces a ti en tu integridad, te darás cuenta hasta que punto eres capaz de ir físicamente, mental y emocionalmente para lograr tus objetivos. 10. Aprende a amarte a ti mismo. Antes recibir amor de otras personas, primero debes aprender a sentir amor por ti mismo. Asume un compromiso positivo hacia ti, cuando comiences a sentir confianza en ti mismo, se producirán pensamientos positivos en tu mente, esto atraerá buenas energías a tu alrededor. 1. Ríete. Disfruta. Mira el lado positivo de la vida para que sientas toda la buena energía del día que comienza. La risa es la mejor med e la vida para que sientas toda la buena energía del día que comienza. La risa es la mejor medicina, cura todas las dolencias y qu’ta la mala onda de la mente. No importa si estás viviendo por una situación difícil, recuerda los momentos que en el pasado te causaron mucha risa, te puedo asegurar, que si tomas las cosas con humor, veras las situaciones de otra manera. Esa es la manera que yo utilizo cuando me siento agobiada. 12.
Mantén una lista de tus metas y acciones diarias. Familiar[zate con las cosas que deseas lograr y con la forma que utilizaras para llevarlas adelante. En el momento en que te sientas seguro de que lo quieres realizar y materializar tus ideas, comenzara a surgir dentro tuyo una nueva energía, inteligencia y el poder de tu voluntad, que ya existe dentro tuyo, para que tengas las fuerzas necesarias para que todo salga tal como lo tenias planeado. 13. Asóciate con gente positiva. A cada lugar que vayas, tu trabajo, universidad, escuela o donde haya un grupo de personas, busca a las personas optimistas.
Hay muchos de ellos, estoy segura, solo tienes que observar quienes tienen una buena energía. Ellos te pueden ayudar a desarrollar tu onfianza y autoestima. 14. Hazte el hábito de hacer preguntas. Dirás y ¿esto para qué? , esto simplemente se asocia a la búsqueda de mas información y conocimiento. Cuando estamos iniciando un nuevo proyecto de vida, es bueno cuando surgen dudas, de que preguntemos sobre los temas que tenemos dudas, para re vida, es bueno cuando surgen dudas, de que preguntemos sobre los temas que tenemos dudas, para realizarlo de la mejor manera.
El conocimiento nos brinda más seguridad y genera una excelente energía positiva. 15. Ten tu mente abierta. Debemos aceptar que no podemos saber todo. Estamos prendiendo todo el tiempo, en cada lugar que vamos adquirimos conocimiento. Las personas que conocemos también nos enseñan algo nuevo todos los días. No debemos cerrar nuestra mente a nuevas ideas y a informacion util que se nos presente. Nuestra mente es tan amplia que es imposible llenarla con todos los datos que vemos.
Por lo tanto, debemos aceptar todas la cosas vallosas que se nos brindan para ayudarnos a ser mejores personas y más brillantes. 16. Confía en otras personas. Actualmente es difícil confiar en los demás, porque nos sentimos en una posición de desventaja, sobre todo cuando tenemos que nseñarles nuestros proyectos, pero hay momentos en los cuales es necesario hacerlo, porque no podemos realizar todo solos, es imprescindible contar con buenas personas para que las metas se concreten.
Si tienes dudas u opiniones negativas sobre ellos, esto hará que la relaclón se convierta en negativa para ti, busca siempre asociarte con gente que sientas que puedes depositar tu confianza en ellos. Es importante para que tengas una relación armoniosa en el grupo. 17. Es importante perdonar y olvidar. Siempre cometemos errores cuando estamos iniciándonos en algún emprendimiento, y 2