1
1 gy Manuel-garriosDiaz cbenpanR 10, 2016 10 pagos JUNTA DE SOCIOS v Estudiar y aprobar las reformas de estatutos; v Examinar, aprobar o improbar los balances de fin de ejercicio y las cuentas que deben rendir los administradores; v Disponer de las utilidades sociales conforme a lo previsto en estos estatutos y en la ley v Elegir y remover libremente al gerente y a su suplente, así como fijar la remuneración del primero; v Elegir, remover libremente y fijar la remuneración que corresponda a los demás funcionarios de su elección; v Considerar los informes que debe presentar el gerente en las euniones ordinarias y cuando la misma junta se los solicite; v Constituir las reservas que deba hacer la sociedad e indicar su inversión provisional; v Resolver sobre todo lo relativo a la cesión de cuotas, asi como a la admisión de nuevos socios; v Decidir sobre el registro y exclusión de socios; v Ordenar las acciones que correspondan contra los administradores de los bienes sociales, el representante legal, el revisor fiscal (si lo hubiere), o contra cualquiera otra persona que hubiere incumplido sus obligaciones u ocasionado daños o perjuicios a la sociedad; Autorizar la solicitud de celebración de concordato
REVISOR FISCAL v Cerciorarse de que las operaciones que se celebren o cumplan por cuenta de la sociedad se ajustan a las prescripciones de los estatutos, a las decisiones de la asamblea general y de la junta directiva; v Dar oportuna cuenta, por escrito, a la asamblea o junta de socios, a la junta directiva o al gerente, según los casos, de las irregularidades que ocurran en el funcionamiento de la sociedad y en el desarrollo de sus negocios; v Colaborar con las entidades gubernamentales que ejerzan la nspeccion y vigilancia de las compañías, y rendirles los 0 entidades gubernamentales que ejerzan la inspección y vigilancia de las compah(as, y rendirles los Informes a que haya lugar o le sean solicitados; v Velar por que se lleven regularmente la contabilidad de la sociedad y las actas de las reuniones de la asamblea, de la junta de socios y de la junta directiva, y porque se conserven debidamente la correspondencia de la sociedad y los comprobantes de las cuentas, impartiendo las instrucciones necesarias para tales fines; v Inspeccionar asiduamente los bienes de la sociedad y procurar ue se tomen oportunamente las medidas de conservación o seguridad de los mismos y de los que ella tenga en custodia a cualquier otro titulo; v Impartir las instrucciones, practicar las inspecciones y solicitar los informes que sean necesarios para establecer un control permanente sobre los valores sociales; v Autorizar con su firma cualquier balance que se haga, con su dictamen o informe correspondiente; v Convocar a la asamblea o a la junta de socios a reuniones extraordinarias cuando lo juzgue necesario, y v Cumplir las demás atribuciones que le señalen las leyes o los statutos y las que, siendo compatibles con las anteriores, le encomiende la asamblea o junta de socios.
Contador Este puesto esta designado principalmente en la practica como un puesto de carácter supervisor y operativo dentro del área contable ya que su labor se centra en supervisar y controlar todas la operaciones contables realizadas por la asistente contable trabaja en estrecha relación con este, a fin de que se realice una contabilidad acorde con las necesidades operativas 40F 10 relación con este, a fin de que se realice una contabilidad acorde con las necesidades operativas de la empresa. Sus principales funciones son: FUNCIONES: l. REVISION DE LOS MOVIMIENTOS CON ABLES. 2. ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS PERIODICOS. 3. ELABORACION DE INFORMES CONTABLES. 4. SUPERVISAR Y CONTROLAR TODAS LAS OPERACIONES CONTABLES. 5. BRINDA ASESORA EN ASPECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS. ACTIVIDADES Y TAREAS: I . SUPERVISA EL REGISTRO DIARIO DE OPERACIONES EN LIBROS 2. VERACA DIARIAMENTE LOS DOCUMENTOS CONTABLES. 3. SUPERVISA EL INGRESO POR VENTAS DIARIAMENTE. 4.
VERIFICACIÓN DEL CALCULO DE IMPUESTOS. 5. DISTRIBUCION DE GASTOS POR CENTRO DE COSTOS. De los factores analizados para determinar cual es su mayor rado de responsabilidad según el cuestionario es la de Supervisión del trabajo de otras personas ya que debe de supervisar directamente el trabajo del asistente contable, su responsabilidad principal es el área contable. Las aptitudes mas importantes con la que debe contar el Auditor Contador son: A. NIVE ACADÉMICO. B. CAPACIDAD DE JUICIO. C. COORDINACION GENERAL. Se considera que la experiencia es fundamental para este puesto ya que debe de contar co 5 años de experiencia. s 0 AMBIENTE LABORAL.
Con respecto a las aptitudes que debe tener el que ocupe l puesto son Coordinación general (para llevar a cabo una contabilidad coherente con la realidad de la empresa), Capacidad de juicio (para analizar las diferentes alternativas frente aun problema o una premura en el tiempo), Nivel académico (debe de estar bien capacitado al ida con las ultimas disposiciones legales tributarias). En lo referente a los factores de medición de desempeño son los siguientes: A. ACTITUD PARA EL TRABAJO B. CALIDAD COORDINADORA C. CONOCIMIENTOS DEL PUESTO D. HONRADEZ Los factores que contribuyen al nivel de desempeño son: A. MATERIALES DE TRABAJO. B. AMBIENTE LABORAL C. EQUIPAMIENTO D. ACONDICIONAMIENTO DE PLANTA.
Las principales aptitudes que señala el cuestionario son, Habilidad expresiva (para explicar los alcances de las posiciones contables en el ejercicio, en su interacción con las demás áreas y principalmente con la gerencia ), coordinaciones (con respecto a la parte interna y externa a la empresa) la Capacidadde juicio (por cumplir con las pnnclpales políticas de la empresa) y Nivel académico (por dos factores por que además de ser contador debe de ser un auditor reconocido por el Colegio de Contadores Debe de considerarse par mpeño tres factores principalmente Actitud par ebe de entregares giro del negocio) y el ultimo y tal vez mas importante La honradez (por la información que maneja de carácter importante).
El mas importante de los factores que contribuyen al desempeño es el ambiente laboral (relaclonado con la independencia en su trabajo). Auxiliar Contable Este puesto es el que esta designado como el puesto operativo dentro del area contable ya que esta encargado de registro y control de todas las operaciones contables de la empresa contando la organización con un puesto que controla y supervisa l asistente contable que es el puesto de Auditor – Contador. Las funciones y actividades que cumple el asistente contable son las siguientes: I . REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES DELA EMPRESA. 2. DIGITACION EN EL SISTEMA DE TODAS LAS OPERACIONES 3. MANTENER AL DIA TODOS LOS LIBROS CONTABLES DE LEY. 4. GENERAR INFORMACION CONTABLE PARA TOMA DE DECISIONES. 5.
ELABORAR EL CRONOGRAMA DE PAGOS EN COORDINACION CON FINANZAS. I . REGISTRO DIARIO DE TODAS LAS OPERACIONES EN LIBROS 2. REGISTRO DE BOUCHERS EN EL SISTEMA INFORMATICO CONTABLE. 3. RECEPCION DE FACTURAS DE PROVEEDORES. . CALCULO DE IMPUESTOS. 5. VERIFIFICACION DE LA CONCILIACION DIARIADE CAJA. 6. TRAMITES DOCUMENTARIOS Y TRIBUTARIOS DE LA EMPRESA. 10 Entre las actividades de m a se pueden mencionar frente a los diversos factores analizados se centra en los A. OPERACIÓN DE EQUIPO B. USO DE MATERIALES C. MANTENIMIENTO INTEGRAL. Las aptitudes de mas relevancia que debe de contar el Asistente Contable son: A. COORDINACIÓN INTEGRAL B. SALUD C. CAPACIDAD DE JUICIO D. NIVEL ACADEMICO E.
COORDINACION TACTO VISUAL Las principales factores de orden para medición de desempeño e este puesto según el cuestionario aplicado son los siguientes: A . ACTITUD PARA EL TRABAJO. C. CONOCIMIENTOS DE PUESTO. D. HONRADEZ. E. DISCIPLINA Los factores que ayudan al desempeño del puesto analizado de acuerdo al cuestionario aplicado son los siguientes: B. AMBIENTES LABORAL. para finalizar el comentario respecto a este puesto debemos de concluir lo siguiente que básicamente su responsabilidad esta relacionada con la op uipos (computadoras), uso de materiales (format y libros contables) y Académico ( debido a que se considera que debe ser ocupado por un bachiller de contabilidad).
Referente a la medición del nivel de desempeño debemos de precisar que se señala como principales la Actitud para el trabajo (voluntad de hacer las cosas), Conocimientos del puesto (relacionado con el nivel académico), Calidad coordinadora (debe de poder coordinar con todas las áreas de la empresa para solicitar información), Honradez y Disciplina ( tiene que ver básicamente valores de orden personal pero que se consideran realmente indispensables en los puesto de confianza). Se señalan como factores que contribuyen al buen desempeño del trabajo de asistente contable en primer lugar contar con decuados materiales de trabajo, un agradable ambiente de trabajo sobre todo a nivel de personal , equipamiento y acondicionamiento del lugar donde realiza el trabajo.
SECRETARIA DE GERENCIA El puesto de Secretaria de Gerencia es un puesto de alta confianza ya que sus funciones son básicamente de apoyo a la dirección de la empresa, además es como un puesto de carácter coordinador entre la dirección y todo el personal que conforma la empresa todos los comunicados, memorándums que se realizan son a través de la secretaria, además maneja la caja chica de la empresa. Debido a sus funciones las aptitudes comprenden básicamente las de una persona de trato muy amable, de alto nivel de responsabilidad, de experiencia y de buen nivel profesional. MEDICA 2. TIPEO DE DOCUMENTOS INTERNOS Y EXTERNOS DE LA EMPRESA. 3. MANTENIMIENTO DE LOS ARCHIVOS DE LA EMPRESA. 4. PROGRAMACION DE CITAS PARA LA GERENCIA Y DIRECCION MEDICA. 5. COORDINACION CON PROVEEDORES DE CLINICA. 1 . PROGRAMACION DE CITAS DEL GERENTE Y DIRECTOR MEDICO. 2. RECEPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE DOCUMENTOS INTERNOS. . ATENCION A LLAMADAS DE LA ALTA DIRECCION. 4. TIPEO DE DOCUMENTOS EN GENERAL. Las principales aptitudes con que debe contar son las siguientes: l. RAPIDEZ DE DECISION. 2. COORDINACIÓN TACTO VISUA 3. SALUD 4. CAPACIDAD DE JUICIO 5. ATENCION 6. NIVEL ACADÉMICO La experiencia es considerada de importancia pero no indispensable se considera que lo ideal debe de ser una experiencia de 3 años en el cargo de secretaria asf también estudios de diseño gráfico. Los factores de medición de desempeño que se consideran son los siguientes: 1 . ACTITUD PARA EL TRABAJO. 2. TOMA DE DECISIONES. 3. CALIDAD COORDINADORA 4. CONOCIMIENTOS DEL P . HONRADEZ.