04
gy sontay05021S ctcnpanR 1C, 2016 | 2 pagos Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Derecho y Actividades Empresariales Catedrático: Lic. Otto E. Vargas Piedrasanta Laboratorio para el 13-02-2015 Nombre: Carné: De acuerdo a la Norma Internacional de Contabilidad 12 (NIC 12), resuelva lo siguiente: ISR DIFERIDO «LEASING» Asuma que la empresa para la cual usted labora el día 3 de enero de 2013 suscribió un contrato de Arren ora máquina que produc re máquina tiene un val de co financiada a una tasa en cuotas niveladas a o. a compra de una 000-00, y será años SE LE PIDE: G) Cálculo de la cuota nivelada, (b) Cédula comparativa Base FISCAL (ISR) y Base NIIF, (c) Cuadro comparativo de utilidades e IMPUESTO SOBRE LA RENTA por cada año. Asuma una utilidad previa en cada año de Q 750,000. 00, (d) partldas de dlario por cada año en donde identifique ACTIVOS,’PASIVOS POR IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO y también la partida de regularización del ISR diferido, y;(e) Comente el efecto financiero que las gase NIIF y gase Fiscal causan a la empresa. ¿Qué opción es la mejor para usted y por qué?
ISR DIFERIDO «DEPRECIACIONES». La Empresa Constructora Quetzalteca, S. A.
Con la información anterior, se le pide calcular la epreciación de la maquinaria bajo el método de unidades producidas, para lo cual debe realizar lo siguiente: (a) Cédula comparativa de depreciaciones (Base NIIFy Base Fiscal (ISR) y; (b) Cuadro comparativo de utilidades e impuesto por cada año depreciado. SECCIÓN TEÓRICA a) ¿cuál es el Objetivo de la NIC 12? b) Para fines de la NIC 12 ¿Qué es el Impuestos sobre la Renta Diferido? ¿Por qué surge el ISR Diferido? c) Se dice que una diferencia temporaria deducible genera el registro de un Activo por ISR Diferido. ?Está usted de acuerdo con esta afirmación, por qué? ) De los ejemplos siguientes, identifique aquellos que generan diferencias temporarias deducibles y explique por qué: 1. Ingresos que se incluyen primeramente o en mayor cantidad para propósitos financieros y posteriormente se igualan para propósitos fiscales en años futuros. 2. Ingresos que se incluyen primeramente o en mayor cantidad para propósitos fiscales y posteriormente se igualan para propósitos financieros. 3. Gastos que se incluyen primeramente o en mayor cantidad para efectos financieros y posteriormente se igualan para propósitos fiscales.